La Corte Suprema de Justicia de la Nación estableció el presupuesto de gastos para el ejercicio 2026 del Poder Judicial de la Nación, fijándolo en $ 378.087.606.265.
Esta Acordada 26/2025, publicada este lunes 18 de agosto de 2025, detalla la asignación de recursos para gastos en personal, bienes de consumo, servicios no personales y bienes de uso, asegurando el funcionamiento eficiente del Poder Judicial.
El presupuesto prevé la creación de 4.732 cargos y se aprueba un plan de obras para la infraestructura judicial; además, se solicita la incorporación de remanentes de ejercicios anteriores y aportes del Tesoro Nacional, enfatizando la necesidad de garantizar la autarquía financiera del Poder Judicial.
El documento cuenta con las firmas de Horacio Daniel Rosatti, presidente de la Corte Suprema; Carlos Fernando Rosenkrantz, ministro de la Corte Suprema; y Gerardo Gabriel Prataviera, secretario general de Administración de la Corte.
La acordada busca asegurar la administración efectiva de justicia y atender las necesidades básicas de la Corte, impactando directamente en la calidad del servicio judicial para los ciudadanos.
El monto total aprobado asciende a $ 378.087.606.265, distribuido en cuatro grandes ítems:
* Gastos en personal: $ 309.185 millones (82% del total).
* Bienes de consumo: $ 6.412 millones.
* Servicios no personales: $ 24.860 millones.
* Bienes de uso (equipamiento e infraestructura): $ 37.629 millones.
El presupuesto incluye también la cuantificación de 4.732 cargos, de los cuales 4.091 se financiarán con recursos propios de la Corte y 641 con aportes del Tesoro Nacional (DAJUDECO).
Fuente: Corte Suprema de Justicia de la Nación
wdm.
0 Comentarios