La diputada Frade se hizo eco del reclamo de mejoras salariales para los empleados legislativos

En el inicio de la sesión de este miércoles, la diputada nacional Mónica Frade presentó una cuestión de privilegio por la situación salarial de los trabajadores de la Cámara de Diputados. 
En ese sentido la diputada de la Coalición Cívica leyó un texto que luego dejó en su banca para que otros legisladores sumaran sus firmas adhiriendo a la demanda, ya que argumentó “ninguno se puede lucir como se luce sin la participación de los empleados de la Cámara”. 
Frade planteó un reclamó sobre una recomposición salarial y cuestionó los porcentajes de aumento otorgados en los últimos aumentos acordados, por “lo exiguo” y señalando que los mismos “no alcanzan a cubrir el desfasaje y la pérdida del valor real del salario”. 
Por tal motivo, dijo, “muchos empleados se ven obligados a tener dos trabajos, o lisa y llanamente a renunciar para buscar un mejor porvenir”, lo cual, advirtió, “redunda en la calidad de nuestro trabajo”. Frade hizo referencia a un ahorro informado durante el año pasado por la Cámara de Diputados por valor de $ 7.000 millones, los cuales fueron devueltos al Tesoro Nacional y aclaró: “Celebramos la supresión de privilegios y gastos superfluos de todos, no de algunos”, pero apuntó que esa suma podría haber tenido otro destino, específicamente a mejorar “los ingresos empobrecidos de todos los empleados; puesto que sin ellos, no habría producción legislativa posible”. 
Finalmente la diputada indicó que el presidente de la Cámara está en condiciones de reconducir las partidas, siempre que ello no implique un aumento del gasto total. Decisión política que exhortaron los diputados a tener en cuenta por Martín Menem, “para subsanar las objetables negociaciones paritarias que ya no alcanzan para cubrir los gastos”. 
Fuente: parlamentario.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios