El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó a través de su cuenta en la red social X que habrá intervención directa sobre el dólar oficial dentro de las bandas de flotación.
El funcionario anunció que el Tesoro Nacional a partir de esta jornada participará en el mercado libre de cambios con el fin de "contribuir a su liquidez y normal funcionamiento".
Pero lo cierto es que, desde hace casi una semana, ya se especulaba con que la caída por "goteo" del stock de divisas que el Gobierno tiene en el BCRA se debían a una intervención cambiaria no declarada.
Cabe remarcar que hasta el momento solo el BCRA podía intervenir con ventas en el mercado oficial cuando el dólar alcanzara el techo de la banda de flotación, hoy en torno a $ 1.467 (7,7% por encima de la cotización actual); según fuentes del mercado, el Tesoro tiene cerca de u$s 1.700 millones en la cuenta en dólares en el BCRA.
Fuentes oficiales indicaron que se estaban vendiendo divisas "intrasector público", esto quiere decir que si un organismo necesitaba comprar dólares para pagar algún vencimiento, el Tesoro se los ofrecía directamente en vez de tengan que hacerlo en el MULC.
El economista Lorenzo Sigaut Gravina explicó que el oficialismo está haciendo "lo que hacen todos los Gobiernos antes de las elecciones, que es mantener el dólar controlado para que la inflación no se acelere" y "La impresión es que el Gobierno, a pesar de hacer las bandas de flotación, termina usando todos los instrumentos posibles, la venta a precios subsidiados de futuros, la suba fenomenal de la tasa de interés y ahora incluso vendiendo dólares del Tesoro directas en el mercado de cambios".
Fuente: ambito.com
wdm.
0 Comentarios