Las exportaciones santafesinas se acercan a los u$s 10 mil millones

Las exportaciones de productos con origen en la provincia de Santa Fe sumaron en el período enero-agosto de este año u$s 9.732,4 millones (u$s 211,5 millones más que en el mismo período de 2024) representando un aumento del 2,2% en términos interanuales producto de un aumento de los volúmenes del 6,7% en un contexto de caída de los precios internacionales promedio que fue del 4,2% en relación con el mismo período del año pasado. 
Donde más impactó la caída de los precios es en el rubro de los Productos Primarios que en los primeros 8 meses del año sumó u$s 1.134,7 millones, 9,3% más que en el mismo período de 2024 producto de un aumento de las cantidades medidas en toneladas del 20,9%, en un contexto donde los precios cayeron el 9,6%. 
Respeto de las ventas al exterior de Manufacturas de Origen Agropecuario, en el período analizado totalizaron u$s 7.571,9 millones, mostrando una suba de 1,0% en relación con el mismo período del año anterior. En términos de toneladas, las exportaciones aumentaron 4,0% mientras que los precios medios disminuyeron 2,8%. 
Por otro lado, se registraron exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial por un monto de U$S 939,0 millones, 5,5% más que en igual período del año 2024; los volúmenes exportados registraron una disminución de 11,4%, mientras que los precios tuvieron una variación interanual de precios positiva de 19,1%. 
Finalmente, el valor exportado de Combustibles y Energía fue de u$s 86,8 millones, reflejando una variación interanual negativa de 8,4%, las cantidades exportadas subieron 2,9% y los precios disminuyeron 11,0%. 
Por rubros, lo encabeza Grasas y aceites con un total de u$s 2.975,6 millones los primeros 8 meses del año, seguido por Cereales con u$s 737,4 millones, Carnes u$s 654,3 millones, Productos lácteos u$s 397,2 millones, Productos químicos y conexos u$s 372,6 millones, Semillas y frutos oleaginosos u$s 353,8 millones, Máquinas y aparatos, material eléctrico u$s 235,3 millones y Productos de molinería u$s 124 millones, entre los más destacados en divisas. 
Una vez más, el producto más exportado de la provincia es la harina y “pellets” de la extracción del aceite de soja y los destinos más importantes fueron India con una participación sobre el total de las ventas externas de 16,1%, Brasil con el 8,8% de los envíos, China con el 7,3% del total, Vietnam, Chile, Perú, Ecuador, Países Bajos, Indonesia, y Arabia Saudita. 
Fuente: ellitoral.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios