El Comité de Derechos Humanos y Asuntos Humanitarios de la Asamblea General de la ONU aprobó una resolución que reafirma el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, incluida su independencia y la posibilidad de vivir en su territorio libre de la ocupación israelí, un derecho que el texto califica de inalienable e innegociable.
Según informó la agencia palestina WAFA, la resolución hace referencia a la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que considera ilegal la ocupación israelí y pide su cese inmediato por constituir un obstáculo para que los palestinos puedan ejercer plenamente su derecho a establecer un Estado independiente.
El observador permanente de Palestina ante Naciones Unidas, Riyad Mansour, celebró la adopción del documento y aseguró que el liderazgo palestino continuará trabajando para fortalecer el respaldo internacional a los derechos del pueblo palestino frente a “la agresión, la injusticia y la opresión” derivadas de la ocupación.
Mansour pidió poner fin a las políticas de desplazamiento forzado, la anexión de tierras, la expansión de asentamientos y la violencia de colonos.
El diplomático subrayó también la urgencia de consolidar el alto el fuego en la Franja de Gaza, garantizar el flujo continuo de ayuda humanitaria y su distribución efectiva, así como avanzar en la reconstrucción y el restablecimiento de la vida civil en el enclave.
Mansour agradeció a los Estados que votaron a favor de la resolución y los instó a redoblar esfuerzos para que los palestinos puedan ejercer su derecho a la autodeterminación y a vivir libres de la ocupación, en línea con la opinión de la CIJ, que calificó la presencia israelí en los territorios palestinos como ilegal y exigió su fin.
La ONU, mediante resoluciones previas, entre ellas la 3236 de 1974, reconoce el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, a la independencia, a vivir en libertad en su patria y al retorno de los refugiados, principios que considera esenciales para cualquier solución de paz duradera en la región.
Fuente: sana.sy/es
wdm.
0 Comentarios