El presidente de la República, Santiago Peña, expresó el pleno y decidido respaldo del Paraguay a la postulación del diplomático argentino Rafael Grossi, para ocupar el cargo de secretario general de las Naciones Unidas.
El mandatario paraguayo expresó: "Con satisfacción recibí la información que Rafael Grossi fue postulado por la Argentina para la Secretaría General de las Naciones Unidas. Un profesional de calidad con larga trayectoria que ha mostrado su capacidad de gestión y su liderazgo como Director General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA)" y afirmó que el Paraguay respalda plena y decididamente esta candidatura, confiando que Grossi sabrá hacer frente a los grandes desafíos mundiales y que con su trabajo revitalizará a la ONU.
Argentina presentó el miércoles oficialmente la candidatura de Rafael Grossi, actual director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), para optar por la secretaría general de las Naciones Unidas.
En un comunicado de prensa, la Cancillería argentina destacó que Grossi “cuenta con una trayectoria extensa y reconocida en el ámbito multilateral y mantiene un firme compromiso con los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, en particular con la preservación de la paz y la seguridad internacionales y la promoción de la cooperación entre los Estados”.
En diciembre de 2026, el diplomático portugués António Guterres dejará la secretaría general de la ONU y, para el próximo período, que se extenderá entre 2027 y 2031.
También fueron postulados otras dos representantes latinoamericanas; Chile postula a su ex presidente Michelle Bachelet, mientras que Costa Rica a la ex vicepresidente Rebeca Grynspan.
Las Naciones Unidas tuvieron en su historia cuatro secretarios generales provenientes de Europa, dos de África, dos de Asia y uno de Latinoamérica, el peruno Javier Pérez de Cuellar.
Fuente: ip.gov.py
wdm.
0 Comentarios