Polonia pidio explicaciones a Ucrania sobre trama de sobornos

El viceprimer ministro y ministro de Defensa de Polonia, Vladislav Kosiniak-Kamish, emplazó el lunes a Kiev a aclarar el enorme escándalo de corrupción que sacude al círculo más íntimo del líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski. 
El ministro señaló en una entrevista que Varsovia espera "una aclaración inmediata de Ucrania sobre este asunto" y resaltó: "Tenemos que expresarnos con claridad y plantear el tema directamente al Estado y al Gobierno ucranianos". 
En este contexto, subrayó que se trata de "una de las principales condiciones para negociar la adhesión" del país eslavo a la Unión Europea (UE), además expresó que "No puede ingresar en la UE un país corrupto que se rige por los principios de Oriente y no de Occidente". 
El pasado 11 de noviembre, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) comunicó que había detenido a cinco personas e identificado a otros siete sospechosos en una investigación sobre sobornos por unos u$s 100 millones en el sector energético del país. 
El organismo detalló que los participantes de "una organización criminal de alto nivel" intentaron "influir en empresas estratégicas del sector público", incluida la compañía estatal de energía atómica Energoátom. Según las indagaciones, en tiempos del conflicto militar, los contratistas de la compañía estatal de energía atómica Energoátom pagaron comisiones ilegales de entre el 10% y el 15% sobre el valor de los contratos, bajo amenaza de bloqueo de pagos y pérdida de la condición de proveedor. 
Entre los posibles implicados se encuentra el empresario Timur Míndich, conocido como 'la billetera' de Zelenski, quien habría orquestado el esquema de corrupción. 
Fuente: actualidad.rt.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios