Suiza acoge conversaciones de paz para Ucrania

Delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y varios países de la Unión Europea se dieron cita este domingo en Ginebra para tratar el plan de paz de 28 puntos del presidente estadounidense Donald Trump, del que ucranianos y europeos rechazan varias partes.
El jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó a primera hora a la ciudad suiza, después de defender la propuesta.
El gobierno estadounidense presentó ahora el plan de 28 puntos como "un marco para las negociaciones", cuyo objetivo es poner fin al conflicto provocado por la invasión rusa de 2022. 
El mismo fue acogido con satisfacción por el dirigente ruso, Vladimir Putin, puesto que el plan retoma las exigencias de Moscú, como que Ucrania ceda territorio, acepte reducir el tamaño de su ejército y desista de unirse a la OTAN. 
La delegación estadounidense la completa, junto al secretario de Estado, el enviado especial para misiones de paz, Steve Witkoff y el secretario del Ejército, Dan Driscoll, que estaba ya en Ginebra desde la víspera. También asistirán los asesores de política exterior de Francia, Reino Unido, Alemania e Italia, además de representantes de la Comisión Europea y el Consejo Europeo; el principal objetivo es analizar y "pulir" el plan de Trump, presentado por sorpresa el jueves. 
Por parte de Ucrania encabezará la delegación el jefe de gabinete del presidente Volodimir Zelenski, Andri Yermak y el jefe negociador, Rustem Umérov, Zelenski recalcó esta mañana en un mensaje de su cuenta de Telegram: "Hoy, nuestros asesores trabajarán en Suiza con representantes de Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido, pero, en paralelo al trabajo diplomático, debemos hacer todo lo posible para fortalecer nuestra defensa contra estos ataques rusos tan pérfidos".
Fuente: dw.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios