120 Aniversario UCR

El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical del Chaco a través de su titular Luis Verdún, dio a conocer incomunicado en el cual se recuerda el 120º aniversario del partido mas antiguo del país y de Latinoamérica. El dirigente recordó que “Tal como lo indica la historia, la Unión Cívica Radical nació de la luchó por imponer su ideología de inspiración igualitarista, con raíces en el federalismo tradicional, habiendo desempeñado un papel decisivo para terminar con los años de fraude electoral en la argentina hasta llegar a la conquista del sufragio universal y secreto y la instalación de una democracia liberal en el país, es por eso que a lo largo de la historia fuimos permanentemente despreciados y atacados por los que usurpan el poder y los que –aun siendo elegidos por las urnas – abusan del mismo”
“Orgullosamente podemos mostrarle al pueblo argentino un partido signado por fuertes convicciones, valores, compromiso, honestidad, cualidades visibles en las figuras de Leandro Alem defensor de las libertades y la conducta digna reflejados en su pensamiento que decía “…Si se prestaran a apoyar a un gobierno corrupto, para satisfacer sus propias ambiciones personales, entonces tendrían el gobierno que se merecen, por ser ellos tan indignos como aquellos a quienes otorgaron el mandato para gobernar…”, o Hipólito Yrigoyen que impulsó una serie de políticas transformadoras entre las que se destacaron la creación de la empresa petrolera estatal YPF, las nuevas leyes rurales, el fortalecimiento de la red pública de ferrocarriles, la Reforma Universitaria y una política exterior fuertemente autónoma de las grandes potencias, impulsó leyes obreras como la ley de la jornada de 8 horas, el ejemplo de Arturo Illia, quien llevó a cabo un gobierno caracterizado por el respeto a la legalidad republicana, su gobierno aportó libertad política y cultural, el país vivía plenamente la vigencia de la Constitución y se gobernó observándose una absoluta libertad de expresión, características que los enemigos del bien común denominaron inoperante, o Ricardo Balbín, que fue perseguido y encarcelado por durante el gobierno peronista de 1949 y de 1954, sin embargo demostró su grandeza al despedir los restos del general diciendo “No sería leal si no dijera que vengo en nombre de mis viejas luchas, que por haber sido sinceras y evidentes, permitieron en estos últimos tiempos la comprensión final, y por haber sido leal a la causa de la vieja lucha, fui recibido con confianza en la escena oficial que presidía el presidente muerto, este viejo adversario despide a un amigo".
Fuente Prensa Alianza Frente de Todos.

Publicar un comentario

0 Comentarios