Federación SITECH se solidariza con los docentes de Santa Cruz y expresa su repudio por la represión sufrida en Capital federal, frente al Ministerio de trabajo, cuando los docentes de ADOSAC pacíficamente intentaban instalar una carpa como expresión de disconformidad, requiriendo intervención nacional, luego de más de 50 días de paro y movilizaciones.
Denunciamos el accionar del gobierno de Daniel Peralta de la provincia de Santa Cruz, por que no solamente no escucha a la docencia y se niega al dialogo, sino que también, por la continua persecución y represión al sector docente y en su oportunidad a los trabajadores petroleros.
Denunciamos la actitud indiferente y cómplice del gobierno nacional que manifiesta continuamente la marcha exitosa de la economía haciendo gala de los recursos que dispone y en lugar de solucionar los problemas de los trabajadores de la educación, dirige y distribuye la mayoría de los recursos, como son los subsidios, a los empresarios amigos, a los Shocklender y para comprar voluntades para aceitar el mecanismo electoral, es decir, duro con los trabajadores y sectores populares y muy generosos con los sectores del poder.
Denunciamos también la política oficialista, obsecuente y rastrera de la Ctera nacional, que abandonó hace años la lucha por los intereses de los trabajadores docentes y del sistema educativo nacional. Tal fue así, que dio como resultado personajes tales como: Mari Sanchez, Yasky, o la desconocida secretaria general actual, que terminan con un alto cargo partidario por el gobierno de turno, como es el correlato de UTRE Ctera a nivel provincial, cuya cúpula directiva, hoy es parte del gobierno.
Luego de 50 días de paro de los docentes santacruzeños, Ctera recién se dispone a hacer una “jornada de protesta,” que no es otra cosa que un titulo para no hacer nada, esto es coherente con el abandono que hizo con los docentes de Santa Cruz y de todas las luchas provinciales.
Hoy mas que nunca es necesaria una organización nacional que se ponga al frente de la lucha por los verdaderos intereses de los docentes, entendiendo que la solución definitiva del salario docente y del sistema educativo no puede resolverse solamente a nivel provincial, sino en un marco de lucha a nivel nacional.
Fuente Prensa SITECH Federación.
Denunciamos el accionar del gobierno de Daniel Peralta de la provincia de Santa Cruz, por que no solamente no escucha a la docencia y se niega al dialogo, sino que también, por la continua persecución y represión al sector docente y en su oportunidad a los trabajadores petroleros.
Denunciamos la actitud indiferente y cómplice del gobierno nacional que manifiesta continuamente la marcha exitosa de la economía haciendo gala de los recursos que dispone y en lugar de solucionar los problemas de los trabajadores de la educación, dirige y distribuye la mayoría de los recursos, como son los subsidios, a los empresarios amigos, a los Shocklender y para comprar voluntades para aceitar el mecanismo electoral, es decir, duro con los trabajadores y sectores populares y muy generosos con los sectores del poder.
Denunciamos también la política oficialista, obsecuente y rastrera de la Ctera nacional, que abandonó hace años la lucha por los intereses de los trabajadores docentes y del sistema educativo nacional. Tal fue así, que dio como resultado personajes tales como: Mari Sanchez, Yasky, o la desconocida secretaria general actual, que terminan con un alto cargo partidario por el gobierno de turno, como es el correlato de UTRE Ctera a nivel provincial, cuya cúpula directiva, hoy es parte del gobierno.
Luego de 50 días de paro de los docentes santacruzeños, Ctera recién se dispone a hacer una “jornada de protesta,” que no es otra cosa que un titulo para no hacer nada, esto es coherente con el abandono que hizo con los docentes de Santa Cruz y de todas las luchas provinciales.
Hoy mas que nunca es necesaria una organización nacional que se ponga al frente de la lucha por los verdaderos intereses de los docentes, entendiendo que la solución definitiva del salario docente y del sistema educativo no puede resolverse solamente a nivel provincial, sino en un marco de lucha a nivel nacional.
Fuente Prensa SITECH Federación.
0 Comentarios