Mujeres en situación de prostitución y vulnerabilidad social

Así lo manifestó la senadora por el Chaco, Elena Corregido, al mantener una reunión con integrantes de la Asociación de Mujeres Meretrices Argentinas por los Derechos Humanos, más conocida como AMMAR.
AMMAR es una organización que lucha por los derechos de las mujeres en situación de prostitución y/o explotación sexual como una de las formas de violencia de género. Lleva adelante acciones de asociación y cooperación con el Estado, a fin de concientizar sobre la necesidad de poner en marcha políticas de empleo, vivienda, salud y educación, que permitan a las mujeres superar su situación.
Como representantes de la organización asistieron su presidente Margarita Peralta acompañada de Graciela Collantes y Aída Bazán, quienes junto a la senadora chaqueña delinearon estrategias de trabajo para alcanzar el objetivo.
Acordaron profundizar en la temática de educación y trabajo, definiéndolos como los pilares para una nueva alternativa de vida.
En la misma línea Peralta expresó: “Siempre transmitimos a las mujeres que recurren a nosotras por ayuda, la idea de que con educación y trabajo cualquier obstáculo es superable” como ejemplo mencionó la certificación de las primeras egresadas del Curso de Electricidad Domiciliaria, que en tanto estrategia de Formación en Oficios, se desarrolló en el marco del Convenio Formación con equidad para el trabajo decente con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y la Fundación UOCRA.
Por su parte, la legisladora manifestó que es necesario el compromiso de todos los estamentos del Estado y de la sociedad en su conjunto para que por medio de políticas públicas adecuadas estas mujeres puedan llevar una vida más justa.
Fuente Prensa 
Elena Corregido - Senadora Nacional FPV.

Publicar un comentario

0 Comentarios