El gobernador Jorge Capitanich inauguró el primer edificio de departamentos construido a través de una operatoria mixta entre el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Viviendas (Ipduv) y gremios. Se trata de la habilitación formal de las obras de 44 departamentos de la Torre Pellegrini, ubicada al 725 de la misma arteria en la capital provincial; los trabajos que demandaron una inversión superior a los $ 28 millones.
“Es una iniciativa muy loable que permitió generar las condiciones para construir viviendas a segmentos de la población que tienen capacidad de ahorro, a través de un trabajo estable con un ingreso suficiente para amortizar una cuota y acceder a una vivienda digna”, destacó el titular del ejecutivo provincial durante el acto. Acompañaron al primer mandatario provincial, el presidente del Ipduv, Domingo Peppo; el presidente del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos (InSSSeP), José Valentín Benítez; los vocales de ambos Institutos; el secretario general de la Asociación del personal del Órgano de Control del Chaco (APOCH), Walter Missoni, beneficiarios y público en general.
“Durante esta gestión hemos generado las condiciones para llegar a los 800 departamentos a través de distintas operatorias, pero tenemos que lograr muchos más”, agregó Capitanich. Es que -según los datos del Censo de Población y Vivienda de 2010-, la provincia tuvo un incremento del 29% en la construcción de viviendas. Sin embargo, creció la demanda insatisfecha en los sectores medios, denominadas viviendas Tipo A, que no podían acceder a créditos hipotecarios o estrategias de financiamiento; “Por eso fue prioritario diseñar instrumentos, herramientas y políticas públicas para garantizar que sectores con capacidad de ahorro y trabajo estable puedan acceder a este tipo de viviendas o edificios de departamentos en óptimas condiciones”, recordó.
En este sentido, aseguró que el área metropolitana tiene un problema con el sobrecosto del terreno inmueble, lo que genera restricciones en la accesibilidad a muchas familias. “Por eso, desde el gobierno nacional se emplea una política a través del programa Procrear; en la provincia ya tenemos más de 700 viviendas construidas con esta operatoria y estamos empezando entre agosto y septiembre el primer edificio de departamentos -con 127 millones de pesos de inversión- en el terreno de Liniers y Marcelo T. de Alvear de Resistencia, vamos a comenzar entre septiembre y octubre las viviendas donde era la ex alcaidía de Sáenz Peña e incluimos lo que va a ser el edificio del ex Pediátrico”, detalló Capitanich.
Finalmente, enumeró que hay más de 3.300 adjudicatarios del programa Procrear que necesitan resolver papeles y 10 mil sorteados que no tiene terreno; “O sea, tenemos que trabajar mucho respecto a mecanismos de resolución de problemas pendientes para multiplicar la capacidad de financiamiento que puede disponer el Estado para que segmentos de trabajadores estables con salarios suficientes puedan acceder a nuevas viviendas o edificios de departamentos. Ese es el gran desafío”, concluyó.
Fuente: Chaco Prensa
wdm.
0 Comentarios