En su primer día de gestión como Jefe de Gabinete, el contador Jorge Capitanich dijo a los periodistas que no esperen "anuncios gandilocuentes" sino la generación de condiciones de previsibilidad, para producir y exportar más y generar empleo.
Además, añadió que durante su gestión y, por pedido de la presidenta Cristina Fernández, trabajará con “agenda, abierta, plural, dinámica, para cumplir las metas del Presupuesto, que prevé una tasa de crecimiento del 6% el año próximo, una balanza de 10 mil millones de dólares, la perspectiva de generar condiciones para incrementar la inversión pública y sostener las estrategias para la inversión privada, con estímulo para generar más empleo”, remarcó.
También agregó que su responsabilidad, en la ejecución del Presupuesto, es lograr el financiamiento de carácter sustentable, señalando que en ese contexto el Estado actúa con su capacidad regulatoria frente a los intereses corporativos que pretenden defender sus propios intereses.
Sobre la política de precios al consumidor Capitanich respondió que “eso tiene que ver con la inversión para aumentar la oferta, con la capacidad del Estado de regular la economía, para defender al consumidor, garantizar y promover las condiciones para que el pueblo argentino tenga mejor calidad de vida”.
Dijo además que se estimulará el “sistema de negociación con los actores de la cadena de valor para lograr solución integral, que el consumidor pague un precio razonable y el productor tenga rentabilidad”.
Al ser consultado sobre las reservas del Banco Central el Jefe de Gabinete dijo que se plantean “estímulos para que el incremento de reservas tenga distintas fuentes, para proteger, cuidar las reservas, no destinarlas a productos de carácter suntuario, sino para que se promueva la industrialización, para que los insumos estratégicos tengan fluidez necesaria. Tenemos todos los instrumentos en materia política para llevar tranquilidad a todos los argentinos”.
Fuente: prensa.argentina.ar
wdm.
0 Comentarios