La misma estuvo a cargo del profesor, Director del Teatro Universitario de la Universidad, Ramón “Coco” Barreda y estuvo destinado a estudiantes universitarios, graduados, ingresantes a las carreras universitarias, docentes y no docentes de la Facultad y de otras unidades académicas.
El Decano, doctor ingeniero Jorge Pilar, señaló: “Es un aporte articulado entre la Facultad y la Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE, que suma al futuro desempeño profesional de nuestros estudiantes y al mismo tiempo perfecciona la tarea de los docentes y no docentes en la comunicación diaria en sus actividades”.
Por su parte Coco Barreda señaló como positiva la iniciativa que derivó en una “fuerte participación de los asistentes que, con entusiasmo, fueron parte de un intercambio de ideas y acciones que fueron valoradas en su justa medida, las que seguramente serán tenidas en cuenta por los destinatarios en su desempeño diario”.
Entre los objetivos plantados por el disertante se aprecian los vinculados con “liberar la capacidad expresiva, logrando seguridad al exponer, superar el miedo de hablar ante el público, eliminar las frecuentes muletillas; adquirir la conceptuación, claridad y convicción que requiere la estructura del discurso” y están destinados a propiciar la revalorización cultural y ética del debate social, mediante la profundización del estudio y la práctica de la Argumentación y la Oratoria, con el propósito de promover la construcción de pensamiento ético y la conciencia social.
Por último, Barreda señala como necesario “hacer hincapié en la importancia de la voz en el ser humano, su implicancia psicológica y su correlación con el lenguaje. Optimizar la comunicación personal, profesional o institucional, la creatividad para comunicar y la importancia de la palabra en el discurso. Propuesta completamente nueva en teoría de oratoria de como lograr una eficiente imagen hablada; transmitir energía y atravesar la línea invisible que divide al público del orador”.
Fuente: UNNE
wdm.
0 Comentarios