La UNNE acuerda transferencia de licencia de tecnología‏.

La Universidad Nacional del Nordeste transfirió –acuerdo mediante- la Licencia de Tecnología de una “pasta cicatrizante para uso tópico con utilidad para su aplicación en pequeños y grandes animales”. La firma del acuerdo tuvo lugar en una ceremonia llevada a cabo en el Rectorado de la UNNE y estuvo presidida por el rector, ingeniero Eduardo E. del Valle y por el socio gerente de la empresa Litoral Biológicos SRL, doctor Manuel García Solá, quien será la responsable de producir industrialmente el producto.
El acuerdo es trascendente para la institución ya que se trata del primer caso de transferencia tecnológica de la UNNE en más de 50 años de vida, sin que la universidad pierda la titularidad de los Derechos de propiedad Intelectual, que le seguirán perteneciendo de manera exclusiva.
En ese sentido el Rector Del Valle destacó a esta transferencia como un resultado del Programa Socios Estratégicos de la Universidad. Esta iniciativa tiene la particularidad de promover y gestionar la colaboración de personas físicas y jurídicas para el financiamiento de actividades universitarias de promoción de la innovación socio – productiva; coordinado por la UNNE, el programa abarca acciones y beneficios orientados a “profundizar” los vínculos ya establecidos por la universidad y los sectores económicos.
Para el Rector de la UNNE la firma del acuerdo significó otro paso más para la inserción de la institución en el proceso productivo sustentable de la región. Hizo una fuerte autocrítica al sistema científico universitario al considerar que se sigue pensando cada vez menos en el desarrollo de productos aplicables a las necesidades locales. “Seguimos produciendo productos costosos para países ricos, en lugar de focalizarnos en productos accesibles para países pobres que puedan satisfacer sus necesidad más importantes”, señaló.
“Este es un camino en el que queremos seguir, la Universidad tiene que ser funcional a la región y a su gente. Deseo a la Empresa Litoral Biológicos SRL el mayor de los éxitos y agradezco que haya confiado en la formación de nuestros profesionales”.
Estuvieron también presentes en la ceremonia, la vice Rectora, profesora Delfina Veiravé, Secretarios Generales, los Decanos de la Facultades de Odontología; Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Veterinarias; Artes y Ciencias de la Cultura; y el Subsecretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE. Acompañaron la ceremonia; representantes de Litoral Biológicos SRL; y de la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR), Federación Económica de Corrientes, Federación Económica del Chaco, y la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC).
El Decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, doctor Elvio Rios, expresó su satisfacción por el trabajo hecho por científicos de esa Facultad. La crema cicatrizante que será industrializada se gestó como una línea de investigación de las doctoras MV Ofelia Acosta, Investigador Científico del CONICET, la Farmacéutica Laura Lozina y Médica Veterinaria Gladys Pamela Teibler investigadoras de la Cátedra de Farmacología y Toxicología.
El decano de la Facultad de Veterinarias valoró el esfuerzo puesto en juego por todas las partes para que esta transferencia tecnológica se una realidad. Dejó en claro que para la institución que conduce siempre tiene como prioridad colaborar con una empresa Regional.
Agradeció finalmente a todas las personas desde estudiantes y docentes que colaboraron en el desarrollo del producto y en especial al personal del Hospital de Clínicas de la Facultad de Veterinarias, lugar donde se hizo la prueba de campo del fármaco durante muchos años.
Finalmente el doctor Manuel García Sola, socio gerente de Litoral Biológicos SRL dijo ser protagonista de un acto “mucho más trascendente de lo que ustedes se imaginan”.
Dijo estar viviendo un momento por el que había trabajado cuando le tocó desempeñarse como Ministro de Educación de la Nación. Elogió la autocrítica realizada por el Rector Del Valle al sistema científico y poniéndose a la altura dijo “que desde el sector empresario se mira de manera prejuiciosa el saber local, pero hay que reconocerlo, somos co responsables del subdesarrollo en el que vivimos”.
“Estamos demostrando con la UNNE, que la vinculación tecnológica entre las Universidades y las Empresas, es posible. Es un camino provechoso para todos, a las universidades les permitirá tener mejores laboratorios y una mayor inversión para la formación profesional”.
Finalmente el empresario dijo estar cumpliendo con este acuerdo un homenaje a su padre y su abuelo Alfredo, de quien sacó su espíritu emprendedor. “Mi padre fue uno de los fundadores de esta Universidad y mi abuelo, soñaba con que algunos de sus hijos abrazara la química, por eso tuvo cinco Farmacias en la ciudad de Rosario. Con los años, estoy en esta Universidad y al frente de una Empresa Química, vengo un poco a cumplir el sueño de ambos”, finalizó.
Fuente: UNNE
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios