Morante instó a eliminar posibles criaderos de mosquitos.

Ante los sucesivos días de lluvias acompañados de altas temperaturas, el ministro de Salud Pública, Antonio Morante, hizo hincapié en que la medida más importante de prevención del dengue es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos y para esto, “es necesaria la colaboración de la sociedad en sus hogares”; además anunció que este jueves Chaco será sede del primer taller regional de Sanidad de Fronteras.
Si bien la provincia del Chaco forma parte de una zona endémica en relación al dengue, el ministro de Salud resaltó que “en la actualidad no hay circulación viral en el territorio provincial y por eso es muy importante la eliminación de criaderos de mosquitos para disminuir los riesgos de aparición de casos”.
De igual manera, el titular de la cartera sanitaria reiteró que “como no existen vacunas, ni medicamentos, el cuidado más efectivo es la eliminación de todos los recipientes que contienen agua quieta y hacer una limpieza periódica de patios y depósitos”.
En ese marco, Morante recomendó que se debe evitar la acumulación innecesaria de agua en contenedores, tapar los recipientes con agua de reserva, eliminar todo tipo de cacharros en desuso y mantener la limpieza en los patios”.
Por parte de la cartera sanitaria se intensificarán los operativos de supervisión y eliminación de reservorios de agua y fumigación en los espacios públicos. A su vez, sostuvo que estas actividades se realizan en conjunto con los municipios y demás instituciones provinciales.
Morante también recordó que este jueves, Chaco será sede del Primer Taller Regional de Sanidad Fronteras, que convocará a especialistas y equipos técnicos de Epidemiologia de las provincias de Corrientes, Formosa y el vecino país de Paraguay; la cita esta prevista en el Salón Obligado de Casa de Gobierno a partir de las 9.
Las principales temáticas a tratarse son: dengue, inmunizaciones y Control Sanitario Internacional (RSI); asimismo, el encuentro permitirá el contacto personal entre los funcionarios de los diferentes servicios sanitarios de las zonas fronterizas, así como también posibilitará unificar las distintas pautas de control y criterios de evaluación del accionar preventivo en las áreas comunes.
Fuente: Chaco Prensa
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios