AFSCA presentó un recurso ante la Corte para avanzar con adecuación de oficio del Grupo Clarín

La AFSCA presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia contra la suspensión del proceso de adecuación de oficio del Grupo Clarín a la Ley de Medios, el que se encuentra detenido por una medida cautelar.
Tras la presentación, Sabbatella sostuvo: "Esperamos que la Corte intervenga rápidamente y que con su fallo le permita al Estado avanzar de una vez por todas en la aplicación integral de esta ley que fue declarada constitucional de punta a punta por este mismo tribunal".
La presentación realizada ante el máximo tribunal busca que se revoque la medida cautelar dictada por el juez de primera instancia Horacio Alfonso, que más tarde fue ratificada por la Sala I de la Cámara Civil y Comercial Federal.
De esta manera, la AFSCA pretende continuar con el proceso de adecuación de oficio a la Ley de Medios que aprobó su directorio el pasado 8 de octubre, luego de que detectara "graves irregularidades" en el plan voluntario presentado por el multimedios.
Sabbatella planteó que el máximo tribunal "debería expedirse lo antes posible para que se haga Justicia y el Estado pueda aplicar integralmente la ley, sin más dilaciones y en igualdad de condiciones para todos los grupos de medios de la Argentina".
"El Poder Judicial no puede seguir permitiendo que mientras la totalidad de los grupos de medios de nuestro país continúan con sus procesos de adecuación para ajustarse a la ley, haya una sola empresa, la que mayor cantidad de medios tiene en la Argentina, que siga negándose a cumplirla, lesionando la libertad de expresión y la democracia", insistió.
El recurso extraordinario cuestiona ante la Corte Suprema el fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal que ratificó la medida cautelar otorgada por el juez Alfonso el pasado 9 de diciembre, que mantiene suspendidos los efectos de la resolución de la AFSCA.
Fuent: ambito.com
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios