El ministro de Educación, Sergio Soto, se reunió este viernes con los sindicatos docentes que participan de la mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, para presentarles una nueva propuesta salarial “superadora” para que sea analizada junto a sus bases.
La misma es la siguiente: entre marzo y julio, manteniendo la negociación salarial abierta, propuso un 22% de incremento salarial más un adicional para septiembre que será de un 6% más.
También confirmó que se pagará a partir de mayo un “incentivo doble” que se va a empalmar con lo que abona la Nación (del Fondo de Incentivo Docente) a partir de agosto y añadió: “Quiero destacar que es una propuesta ampliamente superadora respecto a las otras que propusimos y los sindicatos la han recibido y se han comprometido a tratar en sus asambleas”, señaló Soto luego de este encuentro de último momento realizado en Casa de Gobierno.
El titular de la cartera educativa formalizó la nueva oferta salarial entregando por escrito a cada una de las organizaciones sindicales, las que se comprometieron a ponerla a consideración en sus asambleas respectivas durante este fin de semana.
Soto además sostuvo: “Nosotros avizoramos y estamos absolutamente convencidos de que el ciclo escolar va a continuar de manera normal y va a permitirnos poder seguir teniendo un marco de diálogo y negociación, ya que no se cerrará y continuará a partir del mes de julio”.
Las propuesta entregada a los sindicatos cuenta de tres puntos relevantes para el sector docente: en primer término, un aumento del 28 por ciento al valor índice vigente al 28 de febrero, porcentaje que alcanzará en tres cuotas no acumulativas, un esquema de 12% a partir de marzo, 10% a partir de julio, y 6% desde el 1 de septiembre.
Como segundo elemento, la propuesta abarca la incorporación de una suma, liquidada a cada agente en concepto de incentivo docente con un 100% de incremento, desde mayo de 2015, sobre las bases de la liquidación de dicho concepto al momento de la firma del acuerdo.
Y en tercer lugar, se establece la habilitación de una mesa de negociación a partir de julio de 2015, para el tratamiento de diferentes cuestiones referidas a la Composición del Salario Docente.
Fuente: Chaco Prensa
wdm.
0 Comentarios