Paraguay se convirtió en el principal exportador de carne a Taiwán durante el primer trimestre de este año, superando a Estados Unidos, señaló el embajador en nuestro país, José Han; el diplomático indicó que la carne paraguaya “es un fenómeno” y ganó mucho terreno.
Al cierre de 2020, Paraguay estaba ubicado como segunda fuente de importaciones de carne a la isla y este primer trimestre superó a Estados Unidos y se ubicó en el primer lugar.
Han añadió que la balanza comercial entre Paraguay y Taiwán se duplicó en el periodo 2017-2020; en este periodo pasó de u$s 75 millones anuales a u$s 155 millones por año, siendo las exportaciones de carne el principal motivo del incremento.
El embajador taiwanés en una entrevista realizada por el programa Tribuna de Paraguay TV declaró que “En el momento en que se liberó la cota de exportación todos los actores supieron hacer una promoción bien fuerte”.
Este posicionamiento se observa en la inclusión de la carne paraguaya en locales gastronómicos, y quizás más relevante sea el uso de carne de Paraguay como ingrediente para las sopas instantáneas, que son de un alto consumo en la sociedad taiwanesa.
El embajador indicó que próximamente se espera la habilitación para la exportación de menudencias y hamburguesas y de la carne de cerdo, donde existe “una aspiración muy fuerte de parte de los productores”.
Además de las exportaciones de carne, Paraguay exporta a Taiwán soja, a partir de la vinculación entre compradores de país asiático y productores locales.
Han añadió que también se observó este año una gran compra de sésamo producido en Paraguay, unas 1.600 toneladas, que es un número importante considerando que la producción anual es de 40.000 toneladas.
Fuera del plano de las exportaciones a Taiwán, el país asiático apoya en Paraguay proyectos de producción de orquídeas, con la habilitación de dos centros productivos y asistencia técnica y de tilapia para su exportación a países de la región.
Fuente: ip.gov.py
wdm.
0 Comentarios