El ministerio de Salud de Paraguay aseguró la provisión de oxígeno a los hospitales del país

La provisión de oxígeno está garantizada hasta el momento, mediante la importación de los países de la región y la producción local. 
Además, Acepar muy pronto estará proveyendo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social este vital insumo para el tratamiento de Covid-19. 
El director de Insumos Estratégicos de Salud, doctor Derlis León, aseveró que se está cubriendo hasta el momento, aunque reconoció que la demanda de oxígeno se ha incrementado en cinco veces más en los últimos meses. 
Esta demanda incluso podría aumentar con las proyecciones de más contagios realizadas por la Dirección General de Vigilancia de la Salud. León sostuvo, entrevista con Abc Cardinal, que actualmente la situación está “crítica” porque la producción local está operando al límite y apenas se logra subsanar el déficit con las importaciones. 
En ese sentido, afirmó que está avanzada la puesta en funcionamiento de más plantas de oxígeno medicinal, y que en unos días más la empresa Acepar empezará a proveer de este producto, de modo a abastecer a los hospitales de Asunción y del interior del país. 
León resaltó: “Estamos cubriendo hasta el momento la demanda de oxígeno, se está supliendo con la importación de Argentina, Brasil y Chile y la instalación de estas plantas, que tardaría un promedio de 45 a 60 días, que es el menor tiempo que podemos calcular el funcionamiento de estas plantas y añadió que el llamado de plantas de oxigeno está muy avanzados, que amortiguarán mucho esta situación y Acepar que entregará próximamente la provisión de oxigeno y eso ayudará bastante”. 
De acuerdo a las estimaciones oficiales, Acepar producirá 5 toneladas por día, que son 5.000 metros cúbicos diarios, sin embargo, hoy la necesidad del Ministerio de Salud llega a las 35 toneladas por jornada. Con todo, "esto si impactará en hospitales de gran demanda y dará un respiro a la producción de la empresa que hoy están trabajando al límite". 
Fuente: ip.gov.py 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios