El titular de la Comisión de Salud, el senador radical Mario Fiad, criticó el proyecto del Gobierno para establecer parámetros epidemiológicos por la pandemia y lanzó: “Es un intento para dar un maquillaje de legalidad y de legitimidad a una incorrecta delegación legislativa, con el solo hecho y objetivo de concentrar funciones en el Poder Ejecutivo Nacional, para quien la pandemia es el fundamento válido para ir por todo”.
Si bien destacó que el Poder Ejecutivo recurriera al Congreso “a más de un año y después de incontables Decretos de Necesidad y Urgencia”, lamentó que las atribuciones del Parlamento “han sido sistemáticamente afectadas desde el inicio de la pandemia”.
El legislador jujeño, de profesión médico, explicó que “los parámetros están sujetos al número de casos y el número de casos depende de la cantidad de los testeos”.
En ese sentido, observó la poca falta de testeos en el país y se preguntó “por qué no se usa como parámetro el número de muertes, como se hacen en otros países”.
Por eso, consideró que la clasificación de cuatro zonas está “sesgada en su origen”.
Por otra parte, Fiad rechazó que mediante esta ley “el Congreso les dice a los gobernadores qué pueden hacer en sus provincias” cuando éstos “ya saben lo que pueden hacer en sus provincias, lo saben desde que tenemos una Constitución”.
Sobre la palabra “delegados” en alusión a los mandatarios provinciales, que se cambió en la redacción por “agentes naturales”, el senador de Juntos por el Cambio analizó: “La palabra delegados quizás fue un acto fallido del Ejecutivo en esta voluntad permanente de practicar un federalismo paternalista de subordinación de las jurisdicciones”.
Para el radical, la “estrategia sanitaria” que se debe encarar es la de “acceder a las vacunas en cantidad suficiente para inmunizar a la población; Argentina no puede permitirse seguir haciendo uso solo de una estrategia para combatir la pandemia”, manifestó, en alusión a las restricciones.
Por último, remarcó que “la pandemia y la emergencia no son un permiso para poder vulnerar derechos” y alertó que “la verdadera emergencia” es “la progresiva y creciente acumulación de funciones en cabeza del Poder Ejecutivo”.
Fuente: parlamentario.com
wdm.
0 Comentarios