Chile anunció este viernes que cerró sus consulados en Venezuela por exigencia del gobierno de Nicolás Maduro, tras la suspensión de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
La Cancillería chilena anunció en un comunicado que "Venezuela solicitó a los consulados de Chile en Caracas y Puerto Ordaz el cese de sus servicios consulares, como consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países" y añadió que ambos consulados, los únicos que operaban en territorio venezolano, estarán "cerrados y sin atención al público".
Según indicó la Cancillería chilena, el régimen venezolano solicitó esta medida el pasado miércoles y, en ese contexto señaló que "El Gobierno de Chile lamenta esta situación, que afecta a miles de connacionales en Venezuela y ciudadanos venezolanos que requieran atención consular".
El Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que unos 12.000 chilenos viven en Venezuela, mientras que, según datos oficiales, en Chile viven actualmente unos 730.000 venezolanos, lo que constituye el mayor grupo de extranjeros residiendo en el país.
La embajada chilena en Venezuela permanece cerrada desde agosto, cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó la salida de la diplomacia chilena después de que el presidente Gabriel Boric calificara de fraudulentas las elecciones del 28 de julio, que el líder chavista dice que ganó, pese a no enseñar las actas.
El Gobierno de Chile se resistía a declarar la ruptura de las relaciones con Venezuela, pero el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que estas están rotas desde el pasado mes de agosto.
A comienzos de enero, Chile puso fin a la misión de su embajador en Caracas; a eso se suma el caso del asesinato en Chile del ex militar y disidente venezolano Ronald Ojeda el año pasado.
La semana pasada la Fiscalía chilena aseguró que un testigo de la investigación apuntó a Diosdado Cabello, ministro y número dos del chavismo, como máximo responsable del crimen al haberlo ordenado.
Fuente: dw.com
wdm.
0 Comentarios