El Gobierno confirmó que la obra pública seguirá congelada en el 2025

Desde Casa Rosada confirmaron que Javier Milei no subirá el gasto, ni la inversión pública y que utilizará el superávit para bajar impuestos, asimismo remarcaaron que Milei no piensa invertir en obra pública salvo contadas excepciones y apuntan a las provincias. 
El recorte, al que Javier Milei describió como “el más grande de la historia de la humanidad”, estuvo liderado por la obra pública que quedó virtualmente paralizada. 
Según el monitor fiscal que elabora PxQ, la consultora del ex viceministro de Economía Emmanuel Álvarez Agis, la partida gastos de capital cayó un 77% y fue la que más sufrió, seguida por transferencias a provincias -68% (en muchos casos también para obras), otros gastos corrientes -66% y subsidios económicos -34%. 
El parate pegó fuerte en las empresas 
Según el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), para octubre de 2024 cayó un 9,2% la cantidad de empleadores, lo que evidencia la desaparición de unas cuatro mil firmas del sector en tan solo un año.
 Los datos del Instituto Argentina Grande, que nuclea a técnicos de Gabriel Katopodis, dan cuenta de una pérdida de 80.000 empleos en el período. 
Fuentes de la Casa Rosada confirmaron que Javier Milei descarta por completo la posibilidad de incrementar el gasto en Obra Pública y añadieron que “No pasa solo porque no hay plata, sino que es una concepción de este Gobierno, salvo contadas excepciones las obras las tienen que hacer las provincias”. 
Por otra parte, el presidente de la Confederación de Pymes Constructoras de la República Argentina, Gerardo Fernández, expresó: “Venimos del peor año de la historia del sector, está todo tan roto que lo que viene indefectiblemente tiene que ser bueno”. 
En tanto, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción que mide el INDEC registró en noviembre pasado una caída del 23,6% interanual, pero en el sector advierten que el indicador se ve distorsionado por el efecto de reactivación que genera Vaca Muerta y agregan que en el resto del país las caídas son más profundas.
Fuente: ambito.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios