El gobierno de Javier Milei firmó un acuerdo de cielos abiertos con Qatar, ampliando significativamente las posibilidades del sector aerocomercial en Argentina; la alianza permite frecuencias ilimitadas y derechos de tráfico aéreo de hasta novenas libertades, lo que incluye vuelos internacionales, de cabotaje y de carga.
La medida, celebrada como histórica por el oficialismo, representa un nuevo paso hacia la apertura del mercado aéreo argentino.
El acuerdo fue rubricado este lunes por el Secretario de Transporte, Franco Mogetta y el Presidente de la Autoridad de Aviación Civil de Qatar, Mohamed Alhajri, en una ceremonia en el Palacio San Martín.
Tras la firma, Mogueta afirmó “Estamos abriendo los cielos de la Argentina, desregulando el sector como nunca antes; este acuerdo mejora el servicio para los usuarios”.
Según el funcionario, la medida busca fomentar la competencia entre empresas estatales y privadas, promoviendo mayor eficiencia en el sector.
Por su parte, Alhajri destacó que este acuerdo “es más que una alianza, es un símbolo de confianza y cooperación entre nuestras naciones”. Qatar, con su Aeropuerto Internacional Hamad como hub estratégico, es un actor clave en la aviación global y este acuerdo fortalecerá su conectividad con Argentina y otros destinos internacionales.
La ampliación del cuadro de rutas y los derechos de tráfico aéreo beneficiará tanto a pasajeros como a operadores de carga, facilitando nuevas opciones de vuelos y acuerdos de código compartido con aerolíneas de otros países, también se celebrarán acuerdos para garantizar la seguridad operacional, clave para el desarrollo sostenible del sector.
Qatar se suma así a una lista de 13 países con los que Argentina ya firmó acuerdos de cielos abiertos, entre ellos Brasil, Chile, Perú, Canadá y Etiopía; próximamente, Turquía será el siguiente en integrar esta red global.
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios