La calificadora de riesgo Moody's advirtió que 2025 será un año más desafiante para las empresas argentinas a la hora de refinanciar sus deudas, algo que comenzó a verse en la práctica semanas atrás con el default de varias empresas de peso ligadas al sector agropecuario.
En un informe publicado este lunes, Moody's señaló que los "emisores corporativos argentinos poseen adecuados niveles de liquidez, medidos como cobertura de caja y equivalentes a deuda de corto plazo, en particular aquellos emisores que poseen calificaciones A/A+.ar o superiores", pero advirtió que esos niveles comenzaron a deteriorarse el año pasado.
El reporte de la firma remarcó que "Producto de la caída en el nivel de la actividad en los primeros meses de 2024, sumado a menores alternativas de financiación en el mercado de instrumentos bursátiles dólar linked, el nivel de liquidez de las compañías se deterioró en 2024, principalmente en emisores con calificación de A-.ar y se mantiene en niveles ajustados para empresas calificadas en el rango de BBB o inferior".
En ese sentido, indicó: "Consideramos que aquellos emisores con niveles de liquidez por debajo del 50% que posean bajo nivel de líneas ociosas con entidades financieras y no posean la capacidad de colocar deuda hard dólar enfrentarán un mayor riesgo de refinanciación en 2025".
El documento de Moody's resalta que las empresas con calificación A/A+.ar o superior tiene "elevados niveles de liquidez que superan los vencimientos de los próximos 12 meses (caja a deuda de corto plazo por encima de 100%) y mitigan ampliamente riesgos de refinanciación en el corto plazo".
En cambio, los emisores A-.ar y particularmente en el rango BBB o inferior "son las empresas con mayores desafíos para hacer frente a los vencimientos de los próximos 12 meses".
El informe señala que en promedio, los emisores en calificación A-.ar poseen cobertura de caja y equivalentes a deuda de corto plazo en niveles de 45% en 2024, por debajo de 62% en 2023, mientras que por otro lado, los emisores de rango BBB o inferior poseen ajustadas métricas de liquidez que se encuentran en promedio por debajo de 20%.
También indica que "Los emisores calificados en AAA.ar, si bien poseen un nivel de cobertura que se encuentra en torno a 80%, comparten una elevada flexibilidad financiera con amplio acceso a financiamiento en el mercado de capitales local e internacional y líneas disponibles con entidades locales, bilaterales y extranjeras".
Fuente: ambito.com
wdm.
0 Comentarios