La sesión de este viernes en la que se pretendía poner a consideración la designación de Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia fue finalmente desactivada.
En consecuencia y, más allá de que su pliego cuenta con el dictamen correspondiente, las posibilidades reales del juez federal para llegar al Tribunal Superior continúan empantanadas.
Los libertarios se encontraron este jueves con que no solo no contaban con la presencia de los senadores de Unión por la Patria, sino que los bloques dialoguistas tampoco iban a dar quórum y frente a eso desistieron de llamar a sesionar mañana viernes.
El conflicto que se le presenta al oficialismo es que no sólo no cuenta con el acompañamiento de buena parte del bloque de Unión por la Patria, sino que tampoco lo apoyan, por lo menos en el caso de Lijo, los bloques dialoguistas de la Cámara Alta.
El bloque del PRO ya había anticipado que no votaba el nombramiento del juez para la Corte por lo que descuenta, si se mantiene unido, siete votos.
A esto se le suman entre 3 y 5 radicales de un bloque de 13 y por último el ya conocido voto en contra del ex senador libertario Francisco Paoltroni.
Fuente: infobae.com
wdm.
0 Comentarios