Los cancilleres de Corea del Sur y Polonia acordaron continuar trabajando juntos para desarrollar la cooperación en defensa, incluido el pleno apoyo a un rápido avance de las exportaciones de armas clave, así lo seeñaló este jueves, el Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano.
El ministerio señaló que el canciller surcoreano, Cho Tae-yul, y su homólogo polaco, Radoslaw Sikorski, llegaron al acuerdo durante sus diálogos celebrados, el miércoles (hora local), en la capital polaca, Varsovia, a la vez que compartieron la opinión de que su alianza en la industria de defensa se ha vuelto "un pilar clave" en las relaciones bilaterales.
Las conversaciones se produjeron a medida que Corea del Sur pretende ultimar su segunda ronda de contratos para exportar a Polonia 820 tanques K2, fabricados por Hyundai Rotem Co., en un acuerdo estimado en alrededor de 7.000 millones de dólares.
Ambos países firmaron, en julio de 2022, un acuerdo por valor de 12.400 millones de dólares, bajo el cual Corea del Sur suministrará a Polonia tanques K2, obuses autopropulsados K9, aviones de ataque ligero FA-50 y lanzacohetes múltiples Chunmoo.
La Cancillería indicó en un comunicado, que los ministros acordaron mantener su compromiso inquebrantable para desarrollar la colaboración en defensa como socios estratégicos en seguridad y defensa nacional, también agregó que los dos cancilleres acordaron hacer todo lo posible, incluidas consultas intergubernamentales, para asegurar la rápida conclusión de la implementación del segundo contrato para los tanques K2.
Además los ministros también analizaron las provocaciones militares de Corea del Norte y condenaron fuertemente el continuo desarrollo nuclear y de misiles de Corea del Norte, así como su cooperación militar ilegal con Rusia, los dos cancilleres reafirmaron su compromiso con una respuesta unida y resuelta, en coordinación con la comunidad internacional, para alcanzar la desnuclearización completa del Norte.
Asimismo, el canciller surcoreano subrayó que el Norte no debe recibir ninguna compensación a cambio de su participación ilegal en la guerra de Rusia contra Ucrania, en el curso de las negociaciones de alto el fuego.
Sobre la guerra en Ucrania, Cho reafirmó el compromiso de Corea del Sur a apoyar los esfuerzos hacia la paz duradera y la reconstrucción de Ucrania.
Tras las conversaciones, Cho y Sikorski firmaron un acuerdo de seguimiento para los planes de desarrollar la asociación estratégica entre los dos países.
En su visita a Varsovia, el canciller surcoreano también visitó la 23ª Base Aérea Táctica en Minsk Mazowiecki, alrededor de 50 kilómetros al este de la capital polaca, como parte de un recorrido al sitio de su cooperación en defensa, señaló el ministerio.
Los aviones de ataque ligero FA-50 de Corea del Sur están desplegados en la base de la fuerza aérea, mientras que personal de Korea Aerospace Industries Ltd. (KAI, según sus siglas en inglés) se encuentra estacionado en el lugar para realizar trabajos de mantenimiento y entrenar a los pilotos.
Durante la visita, Choi también sostuvo una reunión con empresarios de alrededor de 13 compañías surcoreanas y jefes de varias entidades públicas de Corea del Sur, incluida la Agencia para la Promoción del Comercio e Inversión de Corea del Sur (KOTRA).
Fuente: yna.co.kr
wdm.
0 Comentarios