El gobierno realizó cambios en la Ley Nacional de Turismo

Con el objetivo incentivar la inversión privada en el sector turístico, el Gobierno nacional introdujo modificaciones a la Ley Nacional de Turismo mediante el Decreto 216/2025, publicado en el Boletín Oficial; entre las principales medidas, se destaca la disolución de programas estatales y la redefinición de las competencias de la Secretaría de Turismo. 
Uno de los cambios más significativos es la supresión del Comité Interministerial de Facilitación Turística, entidad que coordinaba acciones entre organismos del Estado para el desarrollo del turismo. Asimismo, se ha eliminado el Programa Nacional de Inversiones Turísticas, que brindaba financiamiento para proyectos de interés en el sector. 
Según fuentes gubernamentales, estas modificaciones buscan optimizar la gestión de recursos y eliminar trabas burocráticas que podrían desincentivar la inversión privada. 
Desde la Secretaría de Turismo señalaron que “La intención es garantizar un marco normativo claro y eficiente para que los inversores puedan desarrollar proyectos sin interferencias administrativas innecesarias”. 
A partir de estos cambios, la Secretaría de Turismo, liderada por Daniel Scioli, tendrá un rol más enfocado en la planificación estratégica y la promoción del turismo tanto a nivel nacional como internacional. 
Entre sus nuevas funciones se incluyen: 
* Promover incentivos para la inversión en el sector turístico. 
* Coordinar con provincias, municipios y la Ciudad de Buenos Aires acciones conjuntas para el desarrollo del turismo. 
* Fomentar la firma de convenios con entidades públicas y privadas para impulsar proyectos de infraestructura y promoción turística. 
Fuente: ellitoral.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios