La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó este lunes una reforma clave en el esquema de fiscalización de las empresas más relevantes del país.
A través de la Resolución General 5670/2025, publicada en el Boletín Oficial, se introdujeron nuevos parámetros objetivos para clasificar a los grandes contribuyentes nacionales, junto con una revisión periódica de la nómina y mecanismos automáticos de inclusión.
El objetivo es claro: optimizar los controles fiscales, modernizar la gestión tributaria y fortalecer la transparencia en el vínculo entre el Estado y los principales agentes económicos.
Se trata de un paso más en la línea trazada por el Gobierno nacional para profesionalizar el sistema impositivo y dejar atrás el esquema arbitrario y discrecional heredado de las administraciones anteriores.
El nuevo régimen, que estará bajo la órbita de la Dirección General Impositiva (DGI), no requiere crear estructuras adicionales.
Todo el proceso estará centralizado en la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes Nacionales, lo que permitirá una administración más focalizada y eficiente.
El modelo anterior clasificaba a los grandes contribuyentes según parámetros vagos como “importancia económica” o “sector estratégico”.
Ahora, ARCA aplicará criterios concretos: volumen de ventas y exportaciones, operaciones con divisas, nivel de empleo, activos declarados, vínculos societarios, movimientos financieros y cumplimiento fiscal.
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios