El juez Manuel García-Mansilla renunció a su cargo en la Corte Suprema de Justicia

Manuel García-Mansilla presentó este lunes su renuncia como miembro de la Corte Suprema de Justicia, a pesar de que el Gobierno había presentado un per saltum para que se mantenga en el cargo, el saliente ministro decidió terminar con las acusaciones cruzadas que comenzaron a recrudecer el jueves, cuando el Senado resolvió rechazar sus pliegos. 
A poco más de un mes de que el Ejecutivo designara en comisión a Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, éste último presentó de "manera indeclinable" su renuncia; el juez de la Corte le envió una carta al presidente Javier Milei comunicándole su resolución. 
En la misma justificó la decisión de ser parte de la Corte Suprema al señalar: "Acepté ese nombramiento con la convicción de que la falta de integración de la Corte Suprema era una grave problema institucional que requería una solución urgente".
Al mismo tiempo defendió la legalidad de la resolución que tomó el Gobierno el pasado 26 de febrero: "Valoré también que, en mi caso, el nombramiento en comisión era constitucional ya que se ajustaba estrictamente a cada una de las condiciones que exige el art. 99, inc. 19, de la Constitución para que Usted pudiera ejercer esa atribución". 
En su misiva, García-Mansilla se despidió del máximo tribunal y le agradeció al Presidente la consideración, resaltando: "Empecé esta carta como juez; la termino como ciudadano". 
También alertó: "El día que contemos con un Poder Judicial integrado en su totalidad con jueces rectos, honestos, capaces e independientes y apegados a la Constitución y a la ley, nuestro país tendrá gran parte de su futuro asegurado". 
Fuente: elintransigente.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios