El Gobierno admitió que prevé un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de luz y gas natural con el objetivo de acelerar el recorte del gasto público y focalizar la asistencia en los sectores que menos tienen.
La Secretaría de Energía apunta a establecer solo dos categorías: usuarios con subsidios, definidos con una tarifa social y usuarios sin subsidio; este esquema, plasmado en el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y será similar al esquema durante la gestión de Mauricio Macri entre 2016 y 2019.
Actualmente existe una segmentación de la asistencia estatal divida en tres niveles: ingresos altos (N1), bajos (N2) y medios (N3) y que está vigente desde 2022.
En el informe de la gestión de Javier Milei que presentó el miércoles Guillermo Francos ante el Congreso que incluyó la cantidad de usuarios con subsidios energéticos.
Del texto oficial se desprende que hasta principios de abril había más de 2,8 millones de usuarios de electricidad con tarifa subsidiada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Según datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), de este total, 1.972.865 se ubican en el N2 y 1.139.825 en N3, mientras que 2,3 millones abonan la tarifa plena de electricidad; en el caso del gas, 2.220.005 reciben subvenciones en el AMBA.
La Secretaría de Energía señaló que "La iniciativa propuesta buscaría racionalizar el sistema fragmentado actual y armonizar mejor las contribuciones con las prestaciones, incluyendo el fomento de la formalización laboral".
Fuente: Secretaría de Energía de la Nación
wdm.
0 Comentarios