La CGT alertó por más ajuste, paritarias “planchadas” y otra reforma laboral tras el acuerdo con el FMI

La CGT subió las alarmas tras los anuncios del presidente Javier Milei y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI); en la sede de Azopardo, los dirigentes sindicales debatieron sobre lo que consideran un panorama negativo para los trabajadores: más ajuste, suba de precios, presión para mantener “planchadas” las paritarias y una nueva reforma laboral; todo eso en medio de una economía que sigue sin dar respiro. 
En la reunión, que comenzaron las pasadas las 15, hubo predominio del ala dura de la central obrera; el objetivo: definir una postura conjunta frente a un Gobierno que, según expresaron, “quiere imponer su plan sin tener en cuenta el costo social”, además, avanzaron en la organización de la marcha del 1° de mayo, que tendrá un claro tono opositor. 
Las críticas no vinieron solo del sector más combativo; hasta los referentes dialoguistas mostraron su malestar, Armando Cavalieri, líder del sindicato de Comercio, fue contundente: "Tengo 50 años negociando paritarias, pero ahora el Gobierno fija los sueldos. No hay libertad". 
El dirigente expresó su preocupación por las constantes remarcaciones en los supermercados y advirtió "que los salarios están en pesos y los precios están dolarizados, la gente no llega a fin de mes". 
En la misma línea se expresó Gerardo Martínez , de la UOCRA: “El plan de Javier Milei se cayó. Lo que viene es más deuda, más inflación y menos expectativas de salir del sometimiento al FMI”. 
Fuente: elintransigente.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios