La CPI demandó a Hungría por no cumplir con la orden de arresto de Netanyahu

La Corte Penal Internacional inició el pasado miércoles un proceso formal contra Hungría después de que Budapest no ejecutara una orden de arresto de la CPI contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante su visita oficial al país a principios de este mes. 
La corte activó el Artículo 87(7) del Estatuto de Roma, el tratado que estableció el tribuna; esta disposición permite a la corte remitir a los Estados no cooperativos a la Asamblea de los Estados Partes o al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. 
En otra parte, Craig Mokhiber, el destacado abogado de derechos humanos y ex director de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH) en Nueva York, confirmó el hecho en un comunicado publicado en la red social X.
Mokhiber indicó en su cuenta de X que “La Corte Penal Internacional (CPI) inició un procedimiento amparado en el Artículo 87(7) contra Hungría por negarse a cooperar con la solicitud de la CPI de arrestar a Netanyahu mientras el fugitivo se encontraba de visita en Hungría”. 
Como Estado miembro de la CPI, Hungría está obligada a detener a Netanyahu a su llegada al país centroeuropeo y entregarlo a la justicia, sin embargo, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y su Administración dejaron en claro que no acatarán las decisiones y requisitos de la Corte. 
Fuente: HispanTV 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios