Diputados de los bloques Democracia para Siempre y Encuentro Federal presentaron un pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo para que responda sobre la situación presupuestaria en la que se encuentra el Hospital Garrahan, donde se dictó la conciliación obligatoria por 15 días a raíz del paro y el reclamo que llevan adelante médicos y trabajadores.
Los legisladores, encabezados por la radical Carla Carrizo, señalaron que se trata de uno de los hospitales pediátricos "más prestigiosos de Latinoamérica" que "ya perdió 200 médicos por bajos salarios".
En el proyecto de resolución se exige que se informe "cuál es el presupuesto asignado al Hospital Garrahan para el ejercicio 2025 y si se han efectuado transferencias presupuestarias en lo que va del año", además slicitan el "Detalle en particular de los créditos presupuestarios iniciales y ejecutados, gastos de funcionamiento y partidas para personal, evolución presupuestaria desde enero de 2024 hasta la actualidad".
También solicitan que se "especifique si se han efectuado recomposiciones salariales para el personal del hospital desde el 10 de diciembre de 2023" y se "informe si el Ministerio de Salud ha mantenido reuniones con representantes gremiales o con los médicos y residentes del hospital desde diciembre de 2023", cuando asumió el gobierno de Javier Milei.
Otras preguntas son: "¿Cuántas renuncias y reducciones horarias del personal del hospital se han registrado desde diciembre de 2023 hasta la fecha? ¿Se cuenta con un relevamiento oficial?; en el caso de que se registre una posible fuga de profesionales en la prestación de servicios médicos en el hospital, ¿qué medidas se prevén para abordar esta situación?".
El pedido de informes requiere que se "detalle cuál es el estado actual de los programas de formación médica del hospital, en particular el sistema de residencias, indicando cantidad de residentes en formación, tasas de deserción y perspectivas para convocatorias futuras", "Explique además si se ha realizado alguna evaluación del impacto que podría tener la disminución de residentes sobre la atención médica del hospital en el corto y mediano plazo".
En los fundamentos, los diputados argumentaron la presentación del proyecto "ante la creciente preocupación por la crisis que atraviesa esta institución de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad".
Los legisladores subrayaron que "el Hospital Garrahan se trata de un establecimiento que cumple un rol estratégico en el sistema de salud pública, no solo por su alto nivel de complejidad y especialización en el cuidado de la salud de niñas, niños y adolescentes, sino también por su función formadora en el ámbito de la pediatría".
pediátricos y recibe más de 660 mil consultas anuales, además de llevar a cabo más de 10 mil cirugías de mediana y alta complejidad; atienden a chicos con y sin cobertura médica, por ello necesitamos garantizar el funcionamiento y la excelencia de la salud en infancia y adolescencia".
La iniciativa lleva las firmas de Carla Carrizo, Pablo Juliano, Danya Tavela, Marcela Coli, Marcela Antola, Melina Giorgi, Fernando Carbajal (DpS); Margarita Stolbizer y Mónica Fein (EF).
Fuente: parlamentario.com
wdm.
0 Comentarios