Según un informe del Departamento del Tesoro estadounidense, Estados Unido mantuvo a Corea del Sur en su lista de países a monitorizar por su política cambiaria, la política cambiaria fue un tema de los diálogos comerciales entre Seúl y Washington.
El departamento publicó la "lista de vigilancia" actualizada en el informe semestral ante el Congreso sobre las políticas macroeconómicas y cambiarias de los principales socios comerciales de EEUU, Corea del Sur volvió a ser incluida en la lista en noviembre del año pasado, tras ser excluida en noviembre de 2023, por primera vez, desde abril de 2016.
La última lista está compuesta por Corea del Sur, China, Japón, Taiwán, Singapur, Vietnam, Alemania, Irlanda y Suiza; todos los países, con excepción de Irlanda y Suiza fueron incluidos en la lista en el informe de noviembre de 2024.
El informe atribuye la inclusión de Corea del Sur en la lista a su superávit comercial bilateral y a su superávit material por cuenta corriente.
Además señaló que el superávit por cuenta corriente de Corea del Sur aumentó de manera considerable durante el período del informe, alcanzando el 5,3% en 2024, lo que supuso una subida frente al 1,8% del año anterior, un incremento impulsado por el comercio de bienes.
Asimismo, dijo que Corea del Sur debe continuar limitando la intervención en el mercado cambiario a circunstancias excepcionales que impliquen condiciones anómalas en el mercado de divisas.
En ese contexto, el departamento prometió utilizar "todas las herramientas disponibles" para implementar fuertes contramedidas contra las "prácticas monetarias injustas".
Fuente: yna.co.kr
wdm.
0 Comentarios