El Gobierno nacional formalizó este martes una nueva actualización en las tarifas de los servicios públicos de electricidad y oficializó el traslado de un nuevo recargo a las boletas de gas natural.
A través de la publicación en el Boletín Oficial de distintas resoluciones firmadas por los entes reguladores, se dispuso un incremento que impacta de manera directa en los bolsillos de millones de usuarios residenciales y comerciales para los consumos realizados a partir del 1° de junio.
En lo que respecta al servicio de energía eléctrica, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó las resoluciones número 400 y 401 del año en curso, que establecen los nuevos cuadros tarifarios para Edenor y Edesur.
Fuentes de la Secretaría de Energía le dijeron a Ámbito que el incremento promedio en las tarifas finales que afrontarán los usuarios es del 2,8%.
Ocurre que, mediante esas normativas, el ENRE estableció un aumento de 2,82% en el componente denominado Costo Propio de Distribución (CPD) que deben aplicar estas distribuidoras que prestan servicio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.
Esta actualización responde a un mecanismo de indexación mensual diseñado para mantener, en términos reales, la remuneración de las empresas prestadoras durante todo el período tarifario quinquenal, que se extiende hasta el año 2027.
Por su parte, el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) también publicó este martes una resolución que establece nuevos valores en las facturas del servicio de gas natural por redes.
A través de la Resolución N° 338/2025, firmada por su interventor, Carlos Alberto María Casares, se ordenó a todas las empresas distribuidoras del país aplicar un recargo adicional sobre el precio del gas, que comenzará a cobrarse en las boletas de junio.
Este nuevo recargo se incorpora como parte del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas, previsto en la Ley N° 25.565 y fue actualizado en base a lo dispuesto por el Ministerio de Economía en la Resolución N° 718/2025.
El porcentaje base del recargo fue establecido en un 6,2% (hasta ahora era del 6%) sobre el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aunque el valor final varía levemente según la empresa y la región de prestación, se trata de un recargo para financiar el fondo fiduciario que solventa los subsidios a los usuarios de zonas frías.
Fuente: ambito.com
wdm.
0 Comentarios