Un grupo de expertos independientes de las Naciones Unidas condenó inequívocamente los recientes ataques militares del régimen israelí contra Irán; por medio de un comunicado afirmaron que “Estos ataques representan una violación flagrante de los principios fundamentales del derecho internacional, un acto evidente de agresión y una infracción de las normas jus cogens, reglas perentorias del derecho internacional desde las cuales no puede apartarse”.
Los expertos emitieron informes que indican que los ataques israelíes contra instalaciones nucleares y de enriquecimiento de uranio, sistemas de defensa aérea y centros de mando han resultado en ejecuciones extrajudiciales de científicos civiles, altos mandos militares y otros funcionarios iraníes, también denunciaron que, “Aunque los periodistas son civiles protegidos por el derecho internacional, se reportó que un canal de televisión estatal de Irán también fue blanco de los bombardeos, lo que causó la muerte de tres trabajadores de medios; la capital, Teherán sufrió daños severos e importantes víctimas civiles”.
Asimismo, destacaron que, incluso cuando actúan en legítima defensa, los Estados están obligados a respetar los principios de proporcionalidad, distinción y precaución y agregaron: “Nos preocupa profundamente la muerte y las heridas sufridas por mujeres y niños, quienes son los más vulnerables en los conflictos armados y suelen soportar la mayor carga de esta violencia”.
También coincidieron con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en que cualquier acción militar contra o cerca de instalaciones nucleares entraña riesgos inaceptables para la seguridad regional e internacional, así como consecuencias humanitarias y ecológicas catastróficas.
Los expertos advirtieron que “La simultaneidad de estos ataques con esfuerzos diplomáticos en curso en Mascate, destinados a reactivar el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC), plantea serias dudas sobre una posible intención de socavar iniciativas de paz”, dado que eso agrava aún más las denuncias contra Israel por constituir una amenaza para la paz y la seguridad en la región y más allá.
El comunicado concluye: “Nos preocupa profundamente que estos últimos ataques sean parte de un patrón más amplio de acciones unilaterales ilegales por parte de Israel; ocurren junto con una ocupación prolongada, anexiones, apartheid y violencia sistemática en Cisjordania, así como con actos genocidas contra el pueblo de Gaza, incluido el uso sistemático del hambre y la destrucción masiva de hogares (domicide). Todo ello constituye crímenes internacionales tipificados en el Estatuto de Roma y graves violaciones del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos”.
En este sentido, llamaron a los líderes mundiales a reafirmar su compromiso con la diplomacia y el diálogo para resolver disputas de manera pacífica, conforme a la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
Fuente: HispanTV
wdm.
0 Comentarios