El embajador de Irán ante la ONU, Amir Said Iravani, afirmó que la República Islámica deIrán “No aceptará ninguna restricción sobre sus actividades misilísticas y la reciente agresión demostró claramente que sin las capacidades militares de Irán, la otra parte nunca habría tenido que solicitar un alto el fuego”.
Durante una entrevista con el sitio de noticias Al-Monitor Iravani indicó que “Una de las principales razones por las cuales no se observó un alto el fuego en Gaza, o no fue impuesto por el régimen ocupante en Líbano, es que el poder de represalia de los grupos de Resistencia aún no alcanzó un nivel suficiente para poner al régimen bajo presión real o hacerlo vulnerable”.
En esa línea, Iravani agregó: “Por el contrario, la respuesta militar contundente de Irán infligió un serio daño a las secciones sociales, políticas y económicas del régimen”.
Por otra parte, el embajador iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también mencionó el reconocimiento del presidente estadounidense Donald Trump de que el daño infligido a Israel fue “tan grave, de hecho, que se convirtió en uno de los factores decisivos que llevaron al régimen a solicitar a Estados Unidos que acelerara el alto el fuego” y, aseguró que, “Por lo tanto, Irán nunca aceptará renunciar a una palanca estratégica tan eficaz, ni permitirá desarmarse ante posibles futuros ataques”.
El embajador iraní también afirmó la determinación de Irán de continuar con sus actividades de enriquecimiento dentro de sus fronteras y subrayó la disposición de Teherán a abordar las preocupaciones globales sobre su programa nuclear pacífico y las actividades de enriquecimiento de uranio bajo los principios consagrados en el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear.
Iravani explicó que “Irán buscó consistentemente una solución pacífica para abordar cualquier posible preocupación sobre su programa nuclear. Lo esencial es que se reconozcan adecuadamente los derechos de Irán como miembro responsable del TNP. No buscamos más ni menos que los derechos otorgados a cualquier otro miembro del TNP” e indicó que Teherán está dispuesto a “colaborar con todos los países de nuestra región que operan reactores nucleares, ya sea en cuestiones de seguridad de reactores o en el suministro de combustible para reactores, siempre y cuando dicha iniciativa sea una ‘iniciativa complementaria’ y no un sustituto del programa nuclear doméstico de Irán”.
Fuente: HispanTV
wdm.
0 Comentarios