San Juan anunció medidas preventivas contra el sarampión

El Ministerio de Salud a través del Departamento de Medicina Sanitaria, División Epidemiología dependientes de la Secretaría Técnica brindan lagunas recomendaciones a la población para prevenir el sarampión.
Se trata de una enfermedad viral muy contagiosa que se transmite por el aire o a través de gotas de saliva al toser, estornudar o hablar. 
Los niños menores de 5 años, embarazadas o inmunocomprometidos no vacunados son los más susceptibles a esta enfermedad. 
Síntomas 
* Fiebre alta prolongada Congestión nasal Tos Ojos rojos con secreción Manchas Blancas en la boca 
* Erupción rojiza en la piel Según lo que establece el Calendario Nacional de Vacunación la vacuna 
* Triple Viral es efectiva en la prevención del sarampión. 
* Es necesario informar quiénes deben recibir la vacunación: 
* Los niños que cumplan un año de vida deben ser vacunados obligatoriamente y aplicar el refuerzo al ingreso escolar. 
* Los niños de 12 meses a 4 años inclusive: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna Triple Viral (sarampión-rubéola-paperas). 
* Mayores de 5 años, incluidos los adultos: deben acreditar DOS DOSIS de vacuna con Doble o Triple Viral
* Las personas nacidas antes de 1965 NO necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus. 
* Todo el personal de salud debe acreditar dos dosis de vacuna Doble o triple Viral para estar adecuadamente protegido. 
* Para las personas que viajen a zonas con circulación de sarampión es necesario que tengan en cuenta las siguientes recomendaciones 
* Es importante que aquella persona que desee viajar verifique contar con el esquema de vacunación contra el sarampión completo para la edad según el calendario Nacional de Vacunación.
* De no contar con las 2 dosis recomendadas, la vacuna debe ser aplicada como mínimo 15 días antes del viaje.
* Los niños de 6 a 11 meses que viajen a áreas de circulación activa, deben recibir una dosis de vacuna triple viral; esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación y si viajó dentro de los 21 días previos, realice un consulta precoz ante síntomas compatibles. 
Fuente: sisanjuan.gob.ar 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios