El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce de las acusaciones lanzadas por el presidente Javier Milei, quien insinuó que los mandatarios provinciales buscan desestabilizar al Gobierno nacional.
En declaraciones radiales, el mandatario pampeano defendió el reclamo de los gobernadores y exigió acuerdos reales que respeten el equilibrio fiscal sin dejar de lado el federalismo.
Ziliotto fue enfático al rechazar la narrativa de confrontación promovida desde el oficialismo, en esa línea aseguró: “No es mi caso buscar segundas intenciones. Hubo un respaldo transversal a las propuestas de los gobernadores, que reflejan la realidad de cada provincia” y explicó que “cuando nos reunimos en el Consejo Federal de Inversiones y analizamos nuestras finanzas, vimos un escenario común: una caída histórica de los recursos”.
El gobernador remarcó que el 2024 representó uno de los peores años en términos de ingresos provinciales en las últimas tres décadas y la pérdida de poder financiero no se limita a una sola jurisdicción: “Estamos hablando de 24 provincias y más de 2.300 administraciones comunales que padecen esta situación”.
También aclaró que la propuesta que presentaron al jefe de Gabinete no afecta el equilibrio fiscal nacional, tal como insiste en sostener el presidente Milei y añadió: “Fuimos cinco gobernadores, yo personalmente llevé una propuesta concreta que busca recomponer parte de lo perdido sin poner en riesgo el superávit”.
Además, remarcó que un mini pacto fiscal entre Nación y provincias hubiese representado una señal política clave para los mercados e insistió en que “Este tipo de acuerdo, tres o cuatro meses atrás, parecía imposible. Pero la crisis nos unió”.
Ziliotto también planteó una crítica profunda al enfoque del Gobierno nacional, al considerar que la mirada exclusivamente macroeconómica no contempla las realidades del interior del país y sostuvo que “En lugares donde no hay escala económica para el mercado, el Estado es indispensable. Sin su presencia, millones de argentinos quedan completamente desprotegidos”.
Por otra parte lamentó que se prioricen políticas que no dan resultados: “La película completa demuestra que las decisiones que se tomaron no están sirviendo. Las prioridades están equivocadas”.
Finalmente, Ziliotto hizo un llamado a la construcción de consensos, al remarcar que “los gobernadores están dispuestos al diálogo”, pero necesitan ser escuchados; “No se puede gobernar desde el centro ignorando a las provincias. Hay que mirar con una lógica federal e integral”.
Fuente: elintransigente.com
wdm.
0 Comentarios