La jueza de Nueva York Loretta Preska rechazó un planteo de los abogados de Argentina para suspender la ejecución de la sentencia a favor de los fondos buitres y ratificó que el Estado nacional debe entregar el 51% de las acciones de YPF a los ganadores del juicio por la expropiación de la petrolera bandera del 2012.
Si bien todavía hay varias instancias judiciales abiertas, incluso una apelación solicitada por el país que puede estar en trámite durante dos años, el caso se podría encaminar en llegar en los próximos meses a la Corte Suprema de los EEUU.
Los fondos buitre insisten en que se abra una etapa de negociación entre altos funcionarios del gobierno de Javier Milei y sus representantes, mientras que los defensores de la Argentina esperan que algún tribunal de alzada les dé la razón.
Este martes 15 de julio por la mañana habrá una reunión clave entre las partes en Nueva York, que podría destrabar la situación.
Entre sus argumentos centrales, los abogados del país sostienen que la orden de Preska viola el derecho federal norteamericano, así como la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional.
También mencionan la Declaración de Interés del Departamento de Justicia de EEUU, considerada como un respaldo institucional al país durante la administración de Joe Biden y Donald Trump.
Por último, la apelación advierte sobre un posible “ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial” por parte del tribunal que emitió la condena.
Fuente: ambito.com
wdm.
0 Comentarios