Los ejercicios de fuego de la Armada rusa se extienden del Báltico al Pacífico

El Ministerio de Defensa de Rusia difundió este domingo nuevas imágenes de los ejercicios a gran escala de su Armada, denominados "Tormenta de Julio", durante los entrenamientos, los marinos se enfrentaron a diferentes escenarios de combate contra potenciales fuerzas enemigas. 
La cartera reveló que grupos navales de la flota del Pacífico realizaron disparos de artillería conjuntos contra una posición de objetivo grupal que representaba un destacamento de buques de desembarco de un enemigo simulado en el mar de Japón. 
A su vez, la unidad de combate de misiles y artillería de un patrullero de la flota del Báltico entrenó exitosamente sus habilidades, utilizando un sistema de defensa antiaéreo Tor-M2, mientras un grupo de ataque naval de la flotilla del Caspio, formado por cuatro navíos, practicó fuego de artillería contra objetivos de superficie y aéreos de un enemigo simulado. 
El ministerio también mostró cómo las tripulaciones de los cazas embarcados Su-33 y MiG-29K de la flota del Norte entrenaron tácticas de combate aéreo contra vehículos aéreos no tripulados de largo alcance de diferente tipo. 
En paralelo, el equipo de rescate de la flota del Norte en el mar de Bárents ensayó maniobras para brindar asistencia a un buque de superficie en el caso de que sufra daños a manos de un enemigo. 
En los ejercicios Tormenta de Julio participan más de 150 buques de guerra, aviones y sistemas de misiles costeros; el total de efectivos supera los 15.000 militares, junto con cerca de 1.000 unidades de armamento y equipo militar. 
Durante los simulacros, las tripulaciones entrenan para repeler ataques simulados desde el mar y el aire, destruir lanchas no tripuladas y drones enemigos, además de garantizar la seguridad de la navegación. Fuente: actualidad.rt.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios