El gobierno nacional resolvió extender la intervención de la empresa pública Corredores Viales S.A., encargada de la gestión de rutas nacionales, con el objetivo de avanzar en su privatización y posterior disolución; la decisión fue formalizada mediante el Decreto 464/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La medida, publicada en el Boletín Oficial con fecha 10 de julio, prorroga la intervención que había sido dispuesta inicialmente el 1° de abril de este año a través del Decreto 244/2025.
En esta nueva etapa, la licenciada Anastasia María de los Ángeles Adem continuará al frente de la empresa como interventora, cargo que ocupa desde el inicio del proceso.
La intervención tiene como finalidad garantizar una transición ordenada hacia la privatización de la empresa, definida por el Gobierno como parte de su plan de reforma del Estado.
En este marco, Corredores Viales S.A. fue declarada “sujeta a privatización” mediante la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos (Ley 27.742), sancionada en junio de este año.
La norma establece que el proceso de privatización debe cumplir con principios de transparencia, competencia, máxima concurrencia, gobierno abierto, eficiencia, eficacia, publicidad y difusión.
En línea con estos lineamientos, el Decreto 97/2025 autorizó la privatización total de la empresa bajo la modalidad de concesión de obra pública por peaje, de acuerdo con los términos de la Ley 17.520.
La norma remarca que la complejidad de la tarea “exige un plazo mayor al inicialmente estimado” para garantizar que el traspaso hacia manos privadas no afecte la continuidad operativa de los corredores viales en todo el país.
Fuente: ellitoral.com
wdm.
0 Comentarios