El presidente chino, Xi Jinping, recibirá la próxima semana a líderes de 26 países en un gran desfile militar en la Plaza de Tian'anmen, para conmemorar el 80° aniversario de la victoria del país contra la agresión japonesa y la victoria del mundo contra el fascismo.
El presidente ruso, Vladimir Putin y el máximo líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong Un, encabezan la lista de invitados, así lo confirmó el jueves el ministro adjunto de Relaciones Exteriores de China Hong Lei.
Durante una una conferencia de prensa realizada con motivo de las conmemoraciones del 3 de septiembre de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, Hong señaló que también asistirán los líderes de Camboya, Vietnam, Laos, Indonesia, Malasia, Mongolia, Pakistán, Bielorrusia, Serbia, Irán y Cuba.
El funcionario chino manifestó que la asistencia de Putin resalta el alto nivel de la asociación estratégica integral de coordinación entre China y Rusia de la nueva era y subraya su unidad para salvaguardar los resultados victoriosos de la Segunda Guerra Mundial.
Sobre la asistencia de Kim Jong Un, Hong afirmó que China y la RPDC son vecinos amigos tradicionales y destacó que durante los arduos años de guerra, ambos pueblos juntos hicieron importantes contribuciones a la victoria de la Guerra Mundial Antifascista y a la justa causa de la humanidad.
La Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa (1931-1945) fue la primera en estallar y la más prolongada de la Guerra Mundial Antifascista, en 14 años, 35 millones de chinos murieron o resultaron heridos.
Japón se rindió oficialmente el 2 de septiembre de 1945, firmando el Instrumento de Rendición.
En 2014, el órgano legislativo nacional chino designó al 3 de septiembre como el Día de la Victoria de su Guerra de Resistencia y, un año después, el país celebró su primer desfile a gran escala en la Plaza de Tian'anmen para conmemorar la ocasión.
Hong dijo que la victoria de China en la Guerra de Resistencia hace 80 años había inspirado a las naciones colonizadas y semicolonizadas en sus luchas por la independencia y la liberación en ese entonces.
Ochenta años después, China está dispuesta a trabajar con todas las partes, incluidos los países del Sur Global, para promover un mundo multipolar igualitario y ordenado y una globalización económica incluyente que beneficie a todos y avanzar en la causa justa de promover la paz, el desarrollo y el progreso mundiales.
China también invitó a amigos extranjeros que contribuyeron a la victoria del país en la guerra, así como a familiares de estas figuras amistosas ya fallecidas. Cincuenta personas de 14 países, entre ellos Rusia, Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Canadá, asistirán a las conmemoraciones de este año.
Fuente: xinhuanet.com
wdm.
0 Comentarios