El diputado Tailhade difundió escritos de Calvete y vinculó a funcionarios con Karina Milei

El Caso ANDIS sumó un condimento político luego de que Rodolfo Tailhade, diputado nacional de Unión por la Patria y férreo defensor de Cristina Kirchner, publicara un extenso posteo en redes sociales en el que asegura haber accedido a escritos y listas manuscritas atribuidas a Miguel Ángel Calvete, detenido e investigado por presuntas coimas dentro de la agencia. 
El contenido se presenta sin peritajes, ni respaldo judicial confirmado y con una fuerte carga acusatoria contra funcionarios actuales; según la lista difundida por el legislador, varios funcionarios de distintos organismos habrían tenido algún tipo de vínculo con Calvete. 
Entre los señalados aparece Ornella Calvete, hija del detenido, a quien le encontraron u$s 700.000 en su domicilio durante un allanamiento. 
La joven se desempeñaba como directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, subordinada a Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción y renunció esta semana. 
También figura Javier Ignacio Cardini, pareja de Ornella y subsecretario de Gestión Productiva, dentro del mismo ministerio, ellos se sumaría Susana Carmen Calvete, hermana del detenido, empleada del Ministerio de Economía y también bajo la órbita de Lavigne. 
Otro de los nombres citados por el diputado K es Mariano Agustín Gaibisso, asesor en la Subsecretaría de Defensa del Consumidor. Tailhade asegura que conoció a Calvete cuando este último compró la cadena de supermercados EKI en 2011. 
En su publicación, menciona además a Ernesto Camilo Manuel Cordero Fabbri, coordinador de Admisión de Denuncias en la Oficina Anticorrupción, a quien describe resaltando que posee armas registradas, una afirmación que el diputado utiliza como elemento de insinuación sin pruebas de irregularidad.
Tailhade insiste en que el detenido Miguel Ángel Calvete encabezaba una estructura que operaba en la sombra dentro de la agencia ANDIS y que, según él, dejaba un porcentaje de retornos para Karina Milei. No obstante, hasta el momento no existe documentación judicial que ratifique esa acusación, ni declaraciones en el expediente que vinculen a la secretaria general de la Presidencia con el presunto circuito delictivo. 
Desde el oficialismo remarcan que Tailhade “suele construir relatos sin sustento probatorio” y que esta operación mediática responde al intento del kirchnerismo de instalar sospechas en medio del avance judicial sobre dirigentes propios. 
Fuente: elintrasigente.com wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios