Victoria Villarruel denunció que la Iglesia de Misiones pagó a Vialidad Nacional $ 560 mil para realizar una peregrinación

La vicepresidente Victoria Villarruel lanzó este lunes una dura crítica contra Vialidad Nacional y su administrador general, Marcelo Campoy, luego de que el organismo exigiera a la Iglesia de Misiones el pago de un canon de $ 560 mil para autorizar la tradicional peregrinación hacia el santuario de Nuestra Señora de Loreto por la ruta nacional 12; la titular del Senado calificó la medida como "insensata" y contraria al espíritu del oficialismo. 
Villarruel expresó en sus redes sociales: “El funcionario a cargo de Vialidad Nacional debiera responder por semejante insensatez. ¿Quién puede pensar que es de sentido común que en un gobierno libertario se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias”. 
Su reproche se convirtió de inmediato en un nuevo capítulo del largo historial de diferencias políticas y culturales que mantiene con sectores del gobierno de Javier Milei. 
La decisión de Vialidad fue interpretada como un cambio drástico respecto de la cooperación habitual en este tipo de actividades, que suelen implicar cortes parciales, despliegue de seguridad y acompañamiento logístico. 
Frente a este hecho, Vialidad Nacional emitió un comunicado en el que informan que "de acuerdo a lo establecido en el artículo 60 de la Ley Nacional de Tránsito 24.449, el uso de la vía pública para actividades no relacionadas con el tránsito (como manifestaciones, competencias, peregrinaciones, etc.) requieren autorización previa de la autoridad competente. El otorgamiento de dicha autorización conlleva el pago de un arancel por la mayor actividad requerida". 
Fuente: elintransigente.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios