El Gobierno avanza en la compra de 43 trenes nuevos para renovar la red del AMBA

El Gobierno avanzará con la compra de 43 trenes nuevos, identificados técnicamente como Unidades Múltiples Diésel (DMU), esta medida se inscribe dentro del plan de inversiones aprobado bajo la Emergencia Ferroviaria y fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, donde se afirma que Trenes Argentinos Operaciones de realizarlo mediante una contratación directa por compulsa abreviada. 
La operación contempla la compra de 150 coches de pasajeros, además de insumos, consumibles, repuestos y componentes para los primeros tres años de mantenimiento, junto con toda la documentación técnica y la puesta en marcha correspondiente. 
La inversión prevista asciende a u$s 300.000.000, un monto significativo considerando que desde 2015 no se incorporaban trenes nuevos para los servicios metropolitanos del AMBA, donde circulan diariamente 1,3 millones de usuarios. 
Según el Gobierno, el objetivo principal es renovar y modernizar la flota, elevando los estándares de seguridad, confiabilidad y eficiencia del transporte metropolitano, las nuevas unidades se distribuirán en las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, los 43 trenes permitirán reemplazar formaciones que llevan más de 50 años en funcionamiento. 
Esta compra se articula con otras inversiones recientes, como la incorporación de tres locomotoras diésel-eléctricas por u$s 7.000.000 para la línea San Martín, actualmente en su etapa final de fabricación y con llegada prevista para enero de 2026. 
También continúa la ejecución del contrato para adquirir repuestos ferroviarios por u$s 109.000, esenciales para los mantenimientos pesados de las líneas Mitre, Sarmiento y Roca; la última compra de este tipo databa de nueve años atrás. 
La incorporación de las nuevas DMU permitirá acortar los tiempos de viaje, aumentar la velocidad de circulación, mejorar las frecuencias, facilitar el ascenso y descenso en andenes e incrementar notablemente el confort a bordo. 
Además, implicará una mejora económica: estas unidades consumen casi la mitad del combustible respecto de las locomotoras actualmente operativas en el AMBA, lo que reducirá costos en la prestación del servicio. 
Fuente: ambito.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios