El sacerdote Leonardo Cuenca, párroco y organizador de la tradicional peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Loreto, confirmó que este año la manifestación de fe debió afrontar un pago de 560 mil pesos al Estado nacional para poder utilizar la Ruta 12.
Cuenca explicó a los medios de comunicación que la peregrinación que cumplió su vigésimo cuarta edición este 2025, se organizó como cada año, hasta que dos días antes del inicio recibieron una notificación inesperada y agregó: "Hemos organizado este año la 24° Peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Loreto. Por primera vez en estos 24 años, hemos tenido que abonar un arancel de 560 mil pesos a Nación, al gobierno nacional, para que podamos hacer uso de la Ruta Nacional 12".
El sacerdote indicó que la comunicación llegó desde la Dirección Nacional de Vialidad, a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD) y enumeró que se exigieron nuevas documentaciones que nunca antes se habían solicitado. "Llegó el correo electrónico faltando 48 horas, haciendo el pedido de documentaciones nuevas. Hemos hecho un trabajo enorme de gestión para conseguir los papeles y allí es cuando recibimos el tema del pago".
Cuenca sostuvo que el acompañamiento de la Policía de Misiones, Gendarmería y Prefectura fue correcto, pero que el cobro de un arancel para caminar por la banquina carece de claridad sobre su fundamento, por lo que "No entendemos qué beneficio recibimos por este arancel", también manifestó que "Lo del arancel es algo como que te deja fuera de foco, porque uno hace el pago, pero tampoco entiende a la luz de qué beneficio o de qué protección recibimos de manera directa de parte de Nación".
Además, planteó que la Ruta 12 presenta falencias en su mantenimiento: "Los árboles han avanzado sobre la ruta, han tapado los carteles. Ni siquiera uno sabe cuándo se aproxima una curva o cuál es la velocidad máxima, porque sinceramente todo el trayecto desde Posadas hasta Santa Ana no tuvo mantenimiento en los últimos meses".
Por su parte, el gobernador de Misiones expresó su solidaridad con la comunidad católica tras conocerse que Vialidad Nacional solicitó el pago de un arancel para permitir la tradicional peregrinación a la Virgen de Loreto y aseguró que la fe “no tiene precio” y confió en que el organismo revierta la medida.
A través de sus redes sociales, el mandatario expresó su acompañamiento a los creyentes misioneros que se vieron sorprendidos por esta situación, “Como ciudadano y feligrés, me solidarizo con la comunidad católica misionera, que se vio sorprendida por el cobro de un arancel por parte de Vialidad Nacional para poder realizar la tradicional peregrinación en tributo a nuestra Virgen de Loreto”.
Además Passalacqua subrayó que para Misiones la fe es un valor profundamente arraigado, “Para el pueblo misionero la fe es sagrada, no tiene precio”, afirmó, al tiempo que remarcó su esperanza en que el organismo nacional revise lo dispuesto, para finalizar remarcó: “Como persona de fe, confío en que las autoridades pertinentes rectificarán esta decisión”.
Fuente: elterritorio.com.ar - el comercial.com.ar
wdm.
0 Comentarios