Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

Los integrantes de la Junta de Presidentes de las Cámaras Federales con competencia penal de la República Argentina emitieron un comunicado en referencia al debate de la ley de Presupuesto Nacional 2026 del Consejo de la Magistratura, Poder Judicial de la Nación, actualmente en trámite ante el Honorable Congreso de la Nación donde expresaron su preocupación.
En esa línea denunciaron que "El crédito asignado implicaría una reducción del 8% general y del 74% en Bienes de Uso", también alertaron que "De mantenerse esa previsión, se afectaría gravemente el normal funcionamiento de los tribunales". 
El Gobierno superó el desafío de avanzar con su Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados, pero se le abre una ventana de negociaciones que empujaría el debate al período de sesiones extraordinarias. Aunque en un principio buscó evitar el quorum para que no se traten los dictámenes, La Libertad Avanza alcanzó la mayoría con respaldos del radicalismo, el PRO y algunas provincias aliadas. 
En la carta, los jueces alertaron que, de aprobarse la ley de leyes, "la independencia del Poder Judicial, pilar esencial del Estado de Derecho y garantía de los derechos fundamentales de los ciudadanos, la suficiencia presupuestaria y la autarquía financiera judicial constituyen condiciones indispensables para asegurar su efectiva independencia. 
Además explicaron que "El orden constitucional y el imperio de la ley deben prevalecer por sobre coyunturas económicas, asignaciones insuficientes derivan en infraestructura inadecuada, deterioro salarial y un acceso a la justicia cada vez más restringido". 
Por otro lado, también justificaron que "la modernización y la plena implementación del sistema procesal penal federal" requieren "recursos adecuados". 
En este sentido, analizaron que "la reducción del 74% en Bienes de Uso impediría sostener obras, mantenimiento edilicio y actualización tecnológica". 
Los jueces concluyeron: "Por todo ello, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la independencia judicial y exhortamos a que el presupuesto del Poder Judicial sea revisado y adecuado a sus reales necesidades, en resguardo del equilibrio republicano, la plena vigencia de la Constitución Nacional y el derecho de todos los ciudadanos a una justicia independiente, eficiente y accesible". Fuente: ambito.com 
wdm.

Publicar un comentario

0 Comentarios