El ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Asaad Hassan al-Shaibani, anunció el nombramiento de Mohamad Katoub como representante permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
El canciller sirio expresó a través de la plataforma X: “Anunciamos el nombramiento de Mohamad Katoub como representante permanente de la República Árabe Siria ante la OPAQ, en cumplimiento de nuestro compromiso de cerrar el capítulo del oscuro legado del depuesto régimen”, también manifestó el agradecimiento de Siria al Estado de Catar por su apoyo continuo desde el inicio de los esfuerzos de liberación en este complejo asunto.
Katoub presenció varios ataques químicos, incluido el perpetrado en 2013 en Guta Oriental; tras abandonar Siria, colaboró con equipos internacionales de investigación sobre el tema de las armas químicas y brindó apoyo a organizaciones que trabajan con víctimas y sobrevivientes, asimismo, participó en actividades de incidencia política, incluidas presentaciones ante el Consejo de Seguridad de la ONU y otros foros internacionales sobre este tema.
También trabajó con diversas ONG y centros de investigación y es demandante civil en un caso presentado contra el depuesto régimen por el uso de armas químicas.
Tras la liberación de Siria, Katoub se incorporó al Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados, donde trabajó en el Departamento de Organizaciones Internacionales y Conferencias después de completar su formación diplomática.
Durante este periodo, contribuyó a facilitar las visitas de campo de la OPAQ y las reuniones con testigos y víctimas, además, apoyó el fortalecimiento de las capacidades de equipos locales de diversos ministerios encargados de proteger a la población ante restos de armas químicas, gracias a su experiencia de más de 12 años de trabajo con la OPAQ.
Katoub es licenciado en Odontología por la Universidad de Damasco y miembro del Centro para la Salud Global, la Diplomacia y la Economía, así como del Centro de Derechos Humanos, ambos de la Universidad de California, Berkeley.
En la víspera, Siria reactivó su misión permanente ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas en La Haya, también es de recordar que a comienzos de este mes, la Cancillería siria afirmó que, como resultado de intensos esfuerzos diplomáticos realizados en los últimos meses, la Primera Comisión de la Asamblea General de la ONU aprobó, con un amplio respaldo internacional de 151 votos a favor, una resolución que destaca el estado positivo y avanzado de la cooperación entre Siria y la OPAQ.
Fuente: sana.sy/es
wdm.
0 Comentarios